Pena de muerte a secuestradores de menores

|Sur Noticias 21 Abril|

El congresista Wilder Calderón presentó un proyecto de ley que plantea la aplicación de la pena de muerte a los secuestradores de menores de 12 años que ocasionan la muerte de sus ví­ctimas. Dicha iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Célula Parlamentaria Aprista, busca reformar el artí­culo 140° de la Constitución Polí­tica del Perú. Calderón sostuvo que este proyecto se sustenta en la gran crueldad de los criminales que comenten este tipo de delitos, los que, agregó, están motivados por su afán de lucro y su total desprecio por la vida humana. Estos delincuentes son de alta peligrosidad, por lo que es improbable su readaptación y reinserción en la sociedad, refirió.

El legislador adelantó que de ser aprobada esta iniciativa, el Poder Ejecutivo deberá proponer al Congreso la denuncia de la Convención Americana de los Derechos Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica en lo que respecta a la aplicación de la sanción capital para los autores de esta figura delictiva.

Fuente : El Peruano

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search