Mañana pleno del congreso discutirá libre disponibilidad temporal de la CTS

|Sur Noticias 28 Abril|

ANDINA - La Junta de Portavoces del Parlamento acordó que la sesión plenaria de mañana discuta los proyectos referidos a las gratificaciones sin descuentos de los aportes a Essalud y pensiones, y a la libre disponibilidad temporal de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Asimismo, se acordó discutir con prioridad el debate del dictamen que plantea exponer los alcances de lo dispuesto en el Texto íšnico Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios a todos los trabajadores del sector público sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Estas dos iniciativas legislativas tienen como finalidad incentivar que los ciudadanos cuenten con mayores recursos económicos para incentivar el consumo interno en el marco de la crisis financiera internacional.

Otro acuerdo de la Junta de Portavoces fue discutir el proyecto que plantea crear el régimen especial de jubilación anticipada para desempleados del Sistema Privado de Administración de Pensiones (SPP) y establecer un programa de empleo temporal para los trabajadores mineros despedidos.

Ambas propuestas son de la Comisión que monitorea el ‘plan anticrisis’, que preside el legislador Martí­n Pérez, informó el Parlamento.

Horas antes, el presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, indicó que en la sesión de mañana se buscará votar el proyecto de ley de Institutos Técnicos y sobre los delitos de receptación y faltas.

Añadió que durante todo mayo se sesionará los miércoles y jueves, para impedir que por motivos de inicio de la campaña para elegir a la nueva Mesa Directiva, el trabajo legislativo se paralice.

En ese sentido, precisó que ya se ha elaborado casi en su totalidad la agenda de mayo y mencionó que serí­an ocho las sesiones del pleno en ese periodo.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search