Trabajadores de salud de Puno retienen a consejero y gerente de gobierno regional

|Sur Noticias 14 Mayo |

Los Andes - Desde aproximadamente las 10:00 horas de hoy hasta el cierre del presente despacho, los trabajadores del Ministerio de Salud que sostienen una huelga indefinida, mantienen retenidos al consejero por la provincia de Lampa y al gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno. Francisco Cárdenas, representante de la provincia de Lampa ante el Consejo Regional, fue retenido cuando transitaba por una arteria céntrica y los airados protestantes le reclamaron por haber firmado una resolución del Consejo Regional que declara ilegal la huelga de sector Salud.

Mientras tanto, en el jirón Lima a pocos metros del edificio regional, otro grupo de trabajadores del sector, retuvieron al gerente de Desarrollo Social, Percy Zaga Bustinza y le increparon por no cumplir su palabra de buscar diálogo directo con el presidente Hernán Fuentes y solucionar los problemas del sector.

Los manifestantes vienen exigiendo la cancelación de los AETAs, el cambio al director de Salud, Ví­ctor Candia Mengoa y además otras reivindicaciones de los trabajadores que pertenecen a la Dirección Regional de Salud de Puno.

La policí­a custodia del edificio regional y además resguarda al funcionario de la entidad regional y al representante de la provincia de Lampa.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search