Gonzales Posada dice que Morales harí­a un "papelón internacional" al denunciar al Perú por asilo

|Sur Noticias 19 Mayo |

ANDINA - El presidente boliviano, Evo Morales, se expondrí­a a un "papelón internacional" si finalmente decide denunciar a Perú ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, por haber concedido asilo y refugio a tres ex ministros de su paí­s, opinó el ex canciller Luis Gonzales Posada. Indicó que dicho anuncio demuestra un profundo desconocimiento de lo que es el derecho humanitario, pues la figura del asilo es un "derecho sagrado" y cada paí­s tiene el derecho de concederlo, sin condicionamientos de ningún tipo, y menos de un gobierno extranjero.

Con esta denuncia, el presidente Evo Morales hará un papelón internacional, porque nadie lo va a acompañar, y serí­a el primer presidente en la historia en cuestionar un derecho sagrado como el asilo, manifestó a la Agencia de Noticias Andina.

Morales dijo hoy que su gobierno evalúa querellar a Perú ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, para revertir el refugio y asilo concedidos por el gobierno de Lima a tres ex ministros bolivianos de la administración de Sánchez de Lozada.

"No es posible que algunos paí­ses brinden asilo a quienes tienen demandas, procesos por delitos de lesa humanidad. Estudiamos una demanda del Estado boliviano al Estado peruano, para que levante el asilo a los ex ministros, dijo Morales Ayma, de acuerdo con la agencia oficial ABI.

Gonzales Posada señaló que estas expresiones de Morales son una muestra más de la animadversión que siente por Perú y por el presidente Alan Garcí­a, y que se ha manifestado a lo largo de estos años con declaraciones "inoportunas, groseras y con la intervención en asuntos de polí­tica interna".

Advirtió que con esta actitud Bolivia afectarí­a severamente el proceso de integración de la Comunidad Andina, que ya ha tenido problemas con la oposición de La Paz a los acuerdos comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea.

Gonzales Posada, también ex presidente del Parlamento, dijo que las expresiones de Morales no harí­an variar en nada la decisión de Lima de otorgar asilo y refugio a los tres ex ministros bolivianos.

Consideró que se trata más de una amenaza mediática, que busca tener repercusión internacional en su polí­tica sistemática de buscar enfrentamientos con Perú.

Recientemente, Morales reprochó con expresiones insultantes a su homólogo peruano por el asilo polí­tico concedido al ex ministro de Hacienda Jorge Torres Obleas; así­ como el refugio a los ex ministros de Participación Popular Mirtha Quevedo y de Salud Javier Tórrez Gotilla.

En dicha oportunidad, el presidente Garcí­a dijo que la mejor respuesta a las expresiones de Morales es fomentar la buena vecindad y la amistad con el pueblo boliviano, paí­s con el cual Perú mantiene ví­nculos sociales y culturales de largos años.

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 23 de Abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

libros 11zon

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una iniciativa de la UNESCO establecida en 1995 para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La fecha coincide simbólicamente con el fallecimiento de figuras literarias como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, y marca también el inicio anual del programa de Capital Mundial del Libro.

Leer más...

La 'Fiesta del Cine 2025' ofrecerá entradas desde S/7 en todo el país los días 28 y 29 de abril

CINE

Los días lunes 28 y martes 29 de abril de 2025 se celebrará en todo el Perú la ‘Fiesta del Cine 2025’, organizada por la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI). Durante estas dos jornadas, las entradas en formato 2D tendrán un precio desde S/7 soles, mientras que formatos especiales como Prime y 4DX se ofrecerán a mitad de precio. Además, algunas cadenas como Cinemark dispondrán de entradas 3D a S/8 y asientos Dbox a S/12.

Leer más...

Chefs internacionales rinden homenaje a la huerta calagurritana en el arranque de las Jornadas de la Verdura en Calahorra, España

CALAGURRITANA

Del 22 al 27 de abril de 2025, Calahorra celebra la XXIX edición de sus Jornadas Gastronómicas de la Verdura, donde chefs de Estados Unidos, Colombia, Perú, México y España, agrupados en la asociación “Entre fogones”, rindieron homenaje a la huerta calagurritana. Tras visitar los cultivos y descubrir la frescura y diversidad de la coliflor y otras hortalizas locales, los cocineros adaptaron sus menús en un acto inaugural que combinó showcookings y la obra de teatro Chefs de la compañía Yllana.

Leer más...

Search