Giuliana Llamoja salio hoy en libertad

|Sur Noticias 21 Mayo |

ANDINA - Giuliana Llamoja, la joven que dio muerte a su madre el año 2005, dejó el Penal de Mujeres de Chorrillos esta noche tras acceder al beneficio de semilibertad concedido por el 28° Juzgado Penal de Lima. Según el beneficio de semilibertad concedido, Llamoja no podrá cambiar de domicilio ni salir del paí­s y tendrá que continuar con terapia sicológica. La joven, quien abandonó el penal de Chorrillos a las 17.20 horas, cumplió en prisión la tercera parte de la condenade 12 años que se le aplicó.

Asimismo, el juzgado que determinó su libertad mencionó que Llamoja deberá acreditar su ocupación laboral cada tres meses, comparecer en el juzgado cada 30 dí­as a efecto de justificar sus actividades laborales y/o educativas.

La resolución de la jueza del 28º Juzgado Penal de Lima también precisa que si Llamoja incumple una de las reglas de conducta se le revocará la semilibertad y se dispondrá su inmediata ubicación y captura.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search