Ocho millones de escolares participarán en segundo simulacro de sismos

|Sur Noticias 26 Mayo |

Será el 29 de mayo, Dí­a de la Solidaridad, en todas las regiones del paí­s, dijo el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler. Ocho millones de escolares, de 90 mil instituciones educativas públicas y privados del paí­s, participarán en el Simulacro Nacional de Sismo, el próximo viernes 29 de mayo, Dí­a de la Solidaridad, informó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler. El objetivo es preparar a la comunidad educativa de nuestra patria para que tengan una respuesta adecuada ante la ocurrencia de un sismo, así­ como generar una cultura de prevención y de gestión del riesgo, dijo el viceministro.

Señaló, que esta actividad pedagógica, la segunda que se realizará en el presente año, se desarrollará en tres turnos: diez de la mañana, tres de la tarde y ocho de la noche.

El viceministro exhortó a las autoridades de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) asumir, como en anteriores simulacros, un rol protagónico en la organización, implementación y evaluación de este evento.

Idel Vexler les pidió coordinar con las instituciones de su ámbito jurisdiccional, en especial el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), para garantizar el éxito de este ejercicio cí­vico nacional.

El Ministerio de Educación, dentro de sus actividades programadas en aplicación del enfoque ambiental en los colegios de Educación Básica Regular (EBR) tiene programados otros simulacros de sismos para el 12 de agosto, 9 de septiembre y 14 de octubre, en conmemoración del Dí­a Internacional para la Reducción de Desastres.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search