Leyes orgánicas de ministerios deben ser consultadas con municipalidades antes de su aprobación

|Sur Noticias 12 Octubre|

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, hizo un llamado al Congreso para que se solicite a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) incluir a los gobiernos regionales y locales en las consultas previas a la elaboración de las matrices de competencias de los ministerios con quien tienen funciones compartidas. Advirtió que la ausencia de los gobiernos regionales y locales en algunos proyectos de la Ley de Organización de Funciones (LOF), atentarí­a contra el proceso de Descentralización en el paí­s, el cual se verí­a entorpecido, y además dijo que los gobiernos locales no asumirí­an directamente su responsabilidad en sus funciones.

Pidió no aprobar las leyes orgánicas de funciones compartidas de los ministerios, mientras no existan las respectivas matrices de competencia debidamente consultadas y consensuadas con los gobiernos locales, regionales y sus entidades representativas.

Es indispensable nuestra participación en la definición de la matriz de competencias y funciones, porque incluso podrí­an generarse enfrentamientos entre gobiernos regionales, locales y el nacional al no conocer cuáles son sus competencias, precisó el presidente de la AMPE.

Ante la Comisión de Descentralización del Congreso Acuña Peralta pidió además que dicho grupo de trabajo sirva de intermediario y ente coordinador entre todas las instancias del gobierno, a fin de concretar el proceso de descentralización en el paí­s, y que el anteproyecto que entregará la PCM sea remitido también a los municipios y gobiernos regionales.

Lo que estamos pidiendo a la comisión de Descentralización es que sea portavoz ante la PCM para que nos tome en cuenta a los gobiernos locales, regionales y a la Red de Municipalidades Rurales (Remurpe), a fin de elaborar en conjunto la matriz de competencia. En ese sentido, se va a precisar las funciones exclusivas y compartidas en los tres niveles de gobierno, señaló.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Descentralización, Franco Carpio Guerrero (UN), dijo que su grupo de trabajo convocará a representantes de las municipalidades del Perú, de los gobiernos regionales y de la PCM para que en un tiempo razonable se encuentre una solución adecuada en concordancia con las leyes de la descentralización.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search