Perú esta de duelo por la muerte del "Zambo" Cavero

|Sur Noticias 09 Octubre|

Arturo "Zambo" Cavero falleció esta tarde en Lima tras una larga agoní­a Su deceso se registró en las instalaciones del hospital Edgardo Rebagliati Martins, ubicado en el distrito de Jesús Marí­a, tras no responder a las drogas que le aplicaban. El cantante criollo Arturo "Zambo" Cavero dejó de existir este viernes a las 12:55 horas ví­ctima de septicemia, que se originó producto de la obesidad mórbida que padecí­a desde hace varios años.

Su deceso se registró en las instalaciones del hospital Edgardo Rebagliati Martins, ubicado en el distrito de Jesús Marí­a, tras no responder a las drogas que le aplicaban.

"Zambo" Cavero estuvo luchando por su vida en los últimos dí­as, luego de que ingresara a la Unidad de Cuidados Intensivos del referido nosocomio el 5 de octubre del 2009. Sin embargo, su cuerpo no resistió más.

Personalidades del mundo artí­stico y polí­tico fueron a visitarlo durante los dí­as en que su estado de salud se tornó crí­tico.

Uno de ellos fue el compositor Augusto Polo Campos, quien se mostró muy triste y acongojado por lo que estuvo atravesando su amigo y colega musical.

"Nadie en mil años cantará como mi negro precioso", dijo hace poco.

Mientras que el presidente Alan Garcí­a señaló sentir "mucha angustia y mucho dolor" por el cantante.

"Porque Arturo es un hermano, con un cariño que solo he encontrado en poca gente en el mundo, mucha entrega, mucho afecto, mucha preocupación permanente por cualquier cosa", dijo el jefe de Estado.

Arturo "Zambo" Cavero es conocido por interpretar temas criollos tan famosos como "Contigo Perú", "Olga", "Mala mujer", "Cariño bonito", "Ruperta", "Cada domingo a las 12", entre otras.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search