Alan Garcia: "Gobierno dejará más de cien mil obras"

El actual Gobierno dejará más de cien mil obras para impulsar el desarrollo del paí­s, adelantó ayer el jefe del Estado, Alan Garcí­a, quien pidió a la población tener fe, serenidad y confianza, y no distraerse con los afanes demagógicos y apetitos de algunos sectores durante la próxima campaña electoral. Si Dios nos permite continuar, estoy seguro de que serán más de cien mil obras las que dejaremos al pueblo, como demostración de que este fue un gobierno que supo cumplir sus compromisos a favor de las mayorí­as populares, expresó durante la inauguración de obras de agua potable en Manchay, al este de Lima. El Dignatario recordó que en los últimos 4 años, el Estado en su conjunto ejecutó 70 mil obras en todo el territorio, con 53 mil millones de nuevos soles de inversión. Dijo esperar que el pueblo recuerde a esta segunda administración aprista como un gobierno de obras, y que el presidente Garcí­a no se olvidó del pueblo porque debe su vida a él. Por eso vengo con alegrí­a una vez más a este querido Manchay, y vengo a decirles, aquí­ está cumplida la promesa, porque cumplir es la primera obligación de un Gobierno; otros vienen, piden votos y se olvidan, señaló.

Dijo que una prueba del desarrollo del paí­s son las obras de agua potable que ya benefician a más de 2 millones de peruanos; así­ como las obras de electrificación que llegarán al 92 por ciento de la población el 2011.

A ello se suman la entrega de tí­tulos de propiedad, la transformación educativa y la erradicación del analfabetismo, entre otros logros que tienen que ver con el desarrollo social a favor de los peruanos.

La inversión sustenta el crecimiento

Al recordar aspectos del manejo de la economí­a, el Dignatario refirió que su gobierno no ha caí­do en el facilismo demagógico de repartir lo que no se produce, porque los que caminan por ese sendero llegan siempre al desorden económico y a mayor pobreza.

Sostuvo que en estos 4 años el Perú se caracterizó por hacer crecer su economí­a con inversión y seriedad y logró avanzar en todos los campos, y no imitó otras experiencias polí­ticas de la región.

Comentó que mientras aquí­ tenemos más generación de electricidad, en otros paí­ses hay apagones porque no hubo inversión para generar energí­a eléctrica.

Mientras aquí­ inauguramos estas hermosas obras de agua potable para todos, en otros paí­ses legalmente se declara el corte del uso del agua porque no se invirtió para generar más agua, refirió.

La democracia es el camino

En otro momento, Garcí­a Pérez recordó también que mientras en otros paí­ses se rechazó la inversión con soberbia y se asaltaron las divisas de los bancos y los ahorros de los trabajadores; el Perú captó la mayor cantidad de inversiones.

Nosotros somos el paí­s en América que con más firmeza sostiene su economí­a. Ha llegado el momento de decir la verdad y advertirle a América entera que su camino es el camino de la democracia para los pobres con inversión, con comercio con el mundo y, sobre todo con voluntad de construir.

Proyecto

1 Las obras en Manchay demandaron 130 millones de nuevos soles, con los cuales se hicieron 7,773 conexiones domiciliarias.

2 Se construyeron también 14 reservorios, 6 cisternas, 5 pozos, 220 km de tuberí­as de agua potable y 157 mil metros para el alcantarillado, para garantizar el servicio.

El Peruano

Recomendamos

Noticias actuales

Sherlock Holmes: El Maestro del Misterio

SHERLOK 11zon

Un análisis profundo del legendario detective Sherlock Holmes, su evolución en la literatura, sus métodos deductivos y el impacto cultural que ha dejado a lo largo de generaciones.

Leer más...

El Caso Sin Explicación: Un Enigma que Desafía la Realidad

CASO SIN EXPLICACION 11zon

Este artículo explora un enigmático caso sin explicación que ha dejado perplejos a testigos y expertos por igual. A través de una narrativa detallada, se analizan los hechos, los testimonios y las diversas teorías surgidas alrededor de un suceso que desafía la lógica y la comprensión convencional, sin ofrecer una conclusión definitiva.

Leer más...

Las Mejores Laptops del Mercado: Innovación, Rendimiento y Versatilidad Tecnológica

MEJORES LAPTOPS

El mercado de las laptops se encuentra en constante evolución, ofreciendo soluciones de alto rendimiento para profesionales, gamers, estudiantes y usuarios generales. Este artículo analiza en profundidad las mejores laptops disponibles hoy en día, destacando sus características innovadoras, rendimiento excepcional, diseños ergonómicos y la relación calidad-precio. Se exploran desde ultrabooks ligeros y potentes estaciones de trabajo hasta dispositivos híbridos 2 en 1, evaluando cómo la convergencia de tecnología y sostenibilidad está marcando la pauta en la industria.

Leer más...

Search