Una huaca en el barrio, Sitio arqueológico de Mateo Salado será abierto al público

El complejo arqueológico Mateo Salado abrirá sus puertas al público en general a partir de julio próximo, informó la directora nacional del Instituto Nacional de Cultura (INC), Cecilia Bákula, quien destacó el apoyo brindado por el Ministerio de Comercio Exterior para culminar los trabajos de recuperación y puesta en valor de este patrimonio cultural de la nación. "Estimo que nosotros estarí­amos abriendo Mateo Salado para el público a partir de julio. A través del Plan Copesco se viene trabajando el tema de la iluminación", anotó. La funcionaria ofreció estos alcances luego de participar en un recorrido por este complejo arqueológico, en el que intervinieron por primera vez más de 200 vecinos de la zona, quienes tuvieron una maravillosa experiencia directa, personal y vivencial con este majestuoso patrimonio cultural.

Visite la huaca

La visita fue conducida por arqueólogos de la institución, quienes mostraron a los moradores divididos en grupos los trabajos de conservación que se vienen efectuando en este sitio arqueológico. Para este fin, se ha creado un circuito para que los visitantes puedan hacer un recorrido en orden y que permite una mejor compresiuón del lugar. Los vecinos, en constante diálogo con los representantes del Instituto Nacional de Cultura, recordaron que antes dicha zona era un inmenso descampado, incluso con basurales, y que ahora "ha mejorado grandemente el panorama".

Cabe recordar que el Gobierno, a través del INC, inició la recuperación del referido complejo arqueológico desde el año 2007, realizando diversos trabajos de puesta en valor. Bákula recordó que el Presidente de la República, Alan Garcí­a, visita con alguna frecuencia la zona para ver cómo avanzan las obras.

"El trabajo de sensibilización es muy importante y la mejor manera de defender el sitio es que la población lo sienta suyo y eso es lo que todaví­a no se ha logrado", indicó la titular del INC al destacar el trabajo de los arqueólogos, obreros y restauradores. 137 actividades de participación ciudadana realizó el INC en el 2009 como talleres, charlas de sensibilización y jornadas de limpieza de sitios arqueológicos


Recomendamos

Noticias actuales

National Deep Dish Pizza Day: Celebrando el Sabor Inconfundible de Chicago

PIZZA 11zon

El 5 de abril se celebra en Estados Unidos el National Deep Dish Pizza Day, una efeméride dedicada a honrar la emblemática pizza de plato hondo, un ícono gastronómico de Chicago. Este día especial celebra la rica tradición, la innovación y el orgullo regional que se reflejan en cada bocado de esta pizza única. El artículo explora el origen de la pizza de plato hondo, sus características distintivas y el impacto cultural que ha tenido en la gastronomía estadounidense y en el mundo entero.

Leer más...

La Comida Peruana: Un Viaje de Sabores, Cultura e Historia

COMIDA PERUANA 11zon

La comida peruana es una fusión vibrante de tradiciones indígenas, influencias coloniales y aportes de inmigrantes, que ha logrado posicionarse como una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Este artículo explora la historia, los ingredientes distintivos y los platos emblemáticos de la cocina peruana, así como su creciente impacto a nivel internacional y su capacidad para contar historias de una cultura milenaria.

Leer más...

Eventos Misteriosos del Mundo: Enigmas que Desafían Nuestra Comprensión

MISTERIOS 11zon

El planeta Tierra está lleno de fenómenos y sucesos que, a pesar de los avances científicos, continúan desafiando nuestra comprensión. Este artículo explora algunos de los eventos misteriosos más enigmáticos que han capturado la atención mundial, desde explosiones inexplicables en regiones remotas hasta apariciones y anomalías en lugares históricos. A través de un análisis de posibles explicaciones científicas, teorías conspirativas y relatos populares, se invita al lector a sumergirse en el fascinante mundo de lo inexplicable.

Leer más...

Search