GRILLETES Que el remedio no sea peor que la enfermedad"

La ley 29499 que aprueba el uso de grilletes o brazaletes electrónicos, fue aprobada por la comisión permanente del Congreso con 17 votos a favor y 9 en contra, le encarga al INPE la implementación y ejecución de la vigilancia, con la obligación de informarle al juez como viene funcionando este nuevo sistema, es sin duda un beneficio penitenciario, que no aliviara la problemática de hacinamiento en los penales, la población penitenciaria en el Perú es de mas de 45,000 internos, siendo la capacidad real de infraestructura actual para 25,00 internos. Quiero insistir en que en las actuales circunstancias de hacinamiento es imposible cumplir con el objetivo primordial de un régimen penitenciario, que es la rehabilitación, reeducacion y reincorporación del interno a la sociedad, por ello la importancia de apurar la construcción de dos nuevos penales en Lima y el implementar con sistemas y equipos como los bloqueadores de celulares y cámaras a todos los penales del Paí­s.

En cuanto a este nuevo dispositivo, los únicos requisitos para acceder a ellos, son que el solicitante no haya sido previamente sentenciado y que no tenga condena a mas de seis años de prisión, previa evaluación de un juez, un preso le cuesta al Estado como promedio $12 diarios, el servicio del grillete cueste $7 en Colombia, ya que hablamos de Colombia, habrá que señalar que hace poco se detecto la fuga de 169 delincuentes que estaban con arresto domiciliario, de los cuales 90 es decir mas del 50% traí­an los sistemas de grilletes electrónicos, meditemos que si en un Paí­s como Colombia que tiene estándares mucho mas altos en materia de Instituciones como la Policí­a, están sufriendo estos episodios, se imaginan que podrí­a pasar en nuestro Paí­s, se tiene que tener los mecanismos necesarios, para evitar el mal uso que pueda hacer de los grilletes el condenado o procesado.

La cachina ya debe estar preparando como neutralizarlos o el ponerlos a terceros, el ingenio para el mal no tiene lí­mites.

En mi opinión este beneficio penitenciario que son los brazaletes o grilletes electrónicos (gadget), deberí­a por ejemplo como un plan piloto ser usados por los que actualmente tienen arresto domiciliario y luego por ejemplo extenderlo a los presos con semilibertad, lo importante es que de un inicio debe quedar muy claro el regulamiento de su uso, habrá que esperar el reglamento de la ley, para ver las precisiones y especificaciones convenientes, no vaya a ser que con el tiempo favorezca la impunidad, sin duda se tendrá que implementar un sistema informático idóneo, así­ como equipos de respuesta ante una eventual crisis de seguridad de los que lo usan.

Finalmente es acertado que para el uso de estos dispositivos se den prioridad a los mayores de 65 años, a los que sufren una enfermedad grave, a los que padezcan discapacidad fí­sica permanente así­ como a las mujeres gestantes

CESAR ORTIZ ANDERSON APROSEC


Recomendamos

Noticias actuales

20 de Marzo: El Día Internacional de la Felicidad y Otros Acontecimientos Históricos

DIA DE LA FELICIDAD

El 20 de marzo es una fecha significativa en el calendario mundial, especialmente por su conmemoración como el Día Internacional de la Felicidad, establecido por las Naciones Unidas en 2012. Este día se centra en la importancia de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas y en el desarrollo de políticas que promuevan estos valores. Además, el 20 de marzo ha sido testigo de otros eventos históricos que han dejado huella en la humanidad. Este artículo explora la historia detrás de esta efeméride, así como otros hechos importantes que ocurrieron en esta fecha.

Leer más...

La Batalla de Juana de Arco: La Guerrera que Cambió el Rumbo de la Historia

JUANA DE ARCO

Juana de Arco, conocida como "La Doncella de Orleans", es una de las figuras más emblemáticas de la historia medieval. Su valentía y liderazgo durante la Batalla de Orleans en 1429 fueron cruciales para cambiar el curso de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A pesar de su corta edad y la discriminación por ser mujer, Juana fue clave para la recuperación de tierras francesas y la coronación del Delfín Carlos VII. Este artículo explora la importancia de la Batalla de Orleans, el papel de Juana de Arco como líder militar y su legado como símbolo de resistencia y valentía.

Leer más...

Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis y su Revolución en la Psicología

sigmund 11zon

Sigmund Freud es considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia y el padre del psicoanálisis, una corriente que revolucionó la forma de entender la mente humana. Su teoría sobre el inconsciente, los mecanismos de defensa y los complejos psicológicos cambió para siempre el panorama de la psicología, la psiquiatría y las ciencias sociales. A pesar de las críticas que recibió a lo largo de su vida y después de su muerte, las contribuciones de Freud continúan siendo fundamentales en la psicología moderna. Este artículo explora su vida, sus teorías más importantes y su legado en la psicología.

Leer más...

Search