2.6 Millones de Soles, para mitigar efectos de lluvias en Cusco

El Ing. Adolfo de Córdova llegó hoy a la Ciudad Imperial como parte del equipo ministerial que se instaló en la zona y que encabeza el Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Javier Velásquez Quesquén Se ha dispuesto un total de un millón 576 mil nuevos soles para la recuperación de las 8,320 hectáreas de cultivo de los agricultores cusqueños El Ministerio de Agricultura (MINAG) dispuso un aporte de 2 millones 690 mil 800 nuevos soles para labores de mitigación inmediata ante los daños ocasionados por las intensas lluvias en la Región Cusco, dio a conocer hoy el titular del Sector, Ing. Adolfo De Córdova.

El Ministro llegó hoy a la Ciudad Imperial como parte del equipo ministerial que se instaló en la zona y que encabeza el Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Javier Velásquez Quesquén, y forman los titulares de Vivienda, Interior, Comercio Exterior y Turismo y De la Mujer y Desarrollo Social.

El bloque ministerial tuvo una reunión con autoridades cusqueñas, para la evaluación del siniestro y la elaboración de la estructura de apoyo a los damnificados. Después, se trasladó a las zonas de desastre, donde se han producido inundaciones, derrumbes de viviendas y colapso de la infraestructura vial.

El titular de Agricultura dio a conocer que la intervención de su sector ha sido inmediata y que personal de Agricultura está trabajando, en este momento, en Cusco y Apurí­mac. Se ha dispuesto un total de un millón 576 mil nuevos soles para la recuperación de las 8,320 hectáreas de cultivo afectadas; 650 mil nuevos soles para cobertizos, 72 mil nuevos soles para abono foliar; y 392 mil nuevos soles, a ser utilizados en alimentos y medicinas para el ganado, dijo.

Precisamente, el apoyo a los agricultores permitirá que se recuperen y se reemplacen áreas de cultivo inundadas y con problemas de heladas y de enfermedades como la roya, que son consecuencia de las lluvias en los campos, agregó el Ing. De Córdova. A raí­z de los fenómenos naturales, se han afectado cultivos de papa, haba y granos como el maí­z, trigo, avena y cebada.

El Ministro agregó que después de las actividades de Acción Rápida el Ministerio de Agricultura ha dispuesto que se realice la aplicación del Seguro Agrario en la zona, lo que permitirá la recuperación de las inversiones en lo referido a las pérdidas ocasionadas por las lluvias. Del mismo, dijo que los equipos del MINAG se abocarán a la dotación de semillas forrajeras y a la rehabilitación de los andenes y de la infraestructura de riego dañada.


Recomendamos

Noticias actuales

1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente

DIA DE BROMAS

El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.

Leer más...

El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena

MOTIVACION

El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.

Leer más...

Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida

PROTESIS 11zon

Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.

Leer más...

Search