Gobierno peruano ha invertido S/. 65 millones para combatir los daños causados por los desastres naturales en la Región Cusco

minagEl Ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, estuvo hoy, junto al Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Javier Velásquez Quesquén, de visita de trabajo en el Cusco, con la finalidad de inspeccionar la labor de atención a los afectados por las lluvias y desbordes en esta Región.

El bloque ministerial, que se completó con los titulares de Transportes y Comunicaciones y Vivienda, anunció –por intermedio del Primer Ministro- que a  consecuencia de los daños por las lluvias el estado de emergencia en Cusco será ampliado por un plazo de 60 días. Agregó, también, que hasta el momento el Gobierno Nacional ha invertido S/. 65 millones para combatir los daños causados por los desastres naturales en esta Región de la Sierra Sur.

Al respecto, cabe señalar que ha quedado establecido que una vez terminada la época de lluvias se contará con un informe puntual de los daños y se actuará directamente en el tema de la reconstrucción, un proceso que comprenderá un trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, regional y local.

Tanto el titular de Agricultura como el Presidente del Consejo de Ministros coincidieron en que era indicación expresa del Presidente Alan García  monitorear el apoyo de todos los sectores del Gobierno en lo referido a su atención al Cusco.

La comitiva visitó las obras de rehabilitación en la Ciudad Imperial, afectada por una serie de inundaciones a fines de febrero pasado.

Es importante referir que en días anteriores se encargó a un representante del Ejecutivo las tareas de coordinación con los alcaldes y el gobierno regional del Cusco, con el fin de que no falten alimentos y no cese la atención prioritaria a la emergencia en la Región Cusco.

minag


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search