Conforman consejo de la cadena productiva del Algodón

algodonEl Ministerio de Agricultura (MINAG) designó hoy los delegados ante el Consejo Nacional de la Cadena Productiva del Algodón, Textil y Confecciones del Sector Agrario y de Otras Instituciones, que analizará la problemática algodonera y proponer soluciones concertadas para el corto, mediano y largo plazo.
 
Dicho Consejo deberá identificar los problemas del sector algodonero y plantear medidas, diseñar y proponer estrategias, así como lineamientos de política necesarios para el desarrollo de la competitividad en su conjunto.
 
Según Resolución Ministerial No. 0220-2010-AG, firmada por el ministro del Sector, Ing. Adolfo De Córdova Vélez, y publicada hoy en la gaceta de normas legales, se establecen los representantes del MINAG, INIA, SENASA y delegados de gremios e instituciones de la actividad privada que participarán en el Consejo.
 
Éste quedó conformado por el Director General de Competitividad Agraria, Víctor Noriega, que lo presidirá, así como por el responsable de la Dirección de Promoción de la Competitividad.
 
También fueron nombrados el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Ing. César Paredes, y como alterno Nicanor Toro. Del  Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) resultaron nominados los funcionarios Patricia Mendoza y Ricardo Solano.
 
Asimismo, el sector de comerciantes, compradores y corredores de los departamentos productores de algodón, está representado por Gino Gotuzzo, de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios; y Augusto Cornejo, de la Fundación para el Desarrollo Algodonero (FUNDEAL).
 
De la misma manera, Javier Cillóniz, del Instituto Peruano del Algodón (IPA); Federico León y Teresa Antúnez, de la Asociación Nacional de Productores de Algodón (ANPAL); Francisco Patiño, de ADEX, y José Ignacio Llosa, de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Finalmente, César Villa-García de los productores y comercializadores de semillas de algodón.

MINISTERIO DE AGRICULTURA


Recomendamos

Noticias actuales

1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente

DIA DE BROMAS

El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.

Leer más...

El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena

MOTIVACION

El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.

Leer más...

Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida

PROTESIS 11zon

Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.

Leer más...

Search