Conforman consejo de la cadena productiva del Algodón

algodonEl Ministerio de Agricultura (MINAG) designó hoy los delegados ante el Consejo Nacional de la Cadena Productiva del Algodón, Textil y Confecciones del Sector Agrario y de Otras Instituciones, que analizará la problemática algodonera y proponer soluciones concertadas para el corto, mediano y largo plazo.
 
Dicho Consejo deberá identificar los problemas del sector algodonero y plantear medidas, diseñar y proponer estrategias, así como lineamientos de política necesarios para el desarrollo de la competitividad en su conjunto.
 
Según Resolución Ministerial No. 0220-2010-AG, firmada por el ministro del Sector, Ing. Adolfo De Córdova Vélez, y publicada hoy en la gaceta de normas legales, se establecen los representantes del MINAG, INIA, SENASA y delegados de gremios e instituciones de la actividad privada que participarán en el Consejo.
 
Éste quedó conformado por el Director General de Competitividad Agraria, Víctor Noriega, que lo presidirá, así como por el responsable de la Dirección de Promoción de la Competitividad.
 
También fueron nombrados el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Ing. César Paredes, y como alterno Nicanor Toro. Del  Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) resultaron nominados los funcionarios Patricia Mendoza y Ricardo Solano.
 
Asimismo, el sector de comerciantes, compradores y corredores de los departamentos productores de algodón, está representado por Gino Gotuzzo, de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios; y Augusto Cornejo, de la Fundación para el Desarrollo Algodonero (FUNDEAL).
 
De la misma manera, Javier Cillóniz, del Instituto Peruano del Algodón (IPA); Federico León y Teresa Antúnez, de la Asociación Nacional de Productores de Algodón (ANPAL); Francisco Patiño, de ADEX, y José Ignacio Llosa, de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Finalmente, César Villa-García de los productores y comercializadores de semillas de algodón.

MINISTERIO DE AGRICULTURA


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search