CCL rechaza propuesta de creación de laboratorio estatal para producir medicamentos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresa su rotundo rechazo a la propuesta de creación de un laboratorio estatal para producir medicamentos, tal como lo anunciara el director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Ví­ctor Dongo. La Cámara de Comercio de Lima sostiene que dicha propuesta pone en peligro la estabilidad económica y jurí­dica del paí­s, y representa, a todas luces, una pésima señal para la iniciativa empresarial del Perú. Además, que revive experiencias del Estado - Empresario, que dejó pérdidas millonarias.

El manejo prudente y disciplinado de la economí­a peruana nos ha permitido obtener el grado de inversión de prestigiosas agencias de economí­a internacionales. Por ello, atentar contra el modelo económico, rompiendo las reglas del mercado y violentando las condiciones mí­nimas para participar en la dinámica del mercado, generarí­a un daño enorme al paí­s, indica el gremio empresarial.

Cabe anotar que según el artí­culo 60º de nuestra Constitución, la actividad empresarial del Estado es subsidiaria, lo que significa que complementa la actividad privada en aquellos sectores en que esta no puede ofrecerla o no la brinda en las condiciones requeridas.

En ese sentido, la CCL manifiesta su total desacuerdo con la creación de un laboratorio estatal que se encargue de fabricar algunos medicamentos especiales, porque en el paí­s existe capacidad instalada ociosa en los laboratorios.

La CCL precisa que si el Estado necesita ‘medicamentos huérfanos’ los laboratorios y droguerí­as pueden suministrárselos. Citó el caso de las drogas prohibidas de uso médico, como la morfina, en el cual el Estado convoca licitaciones para su fabricación exclusiva y esa misma figura la pueden aplicar para contratar la fabricación en la empresa privada o con alguna droguerí­a para se fabriquen esos productos en el extranjero.

Existe capacidad de fabricación en el paí­s y en el extranjero. No hay necesidad ni un sustento económico para crear un laboratorio estatal. Y, en caso no se encontrara localmente, en el mundo existen miles de laboratorios que pueden ser contratados por las propias droguerí­as y la inversión serí­a mucho menor a la que se requiere para poner en marcha un laboratorio que, además, serí­a una medida inconstitucional, dice.

En ese sentido, la CCL recomienda al Estado incrementar, más bien, la inversión en la erradicación de enfermedades endémicas o la nutrición, que permitirí­a contar con una población con mejores niveles de salud.

CCL

Recomendamos

Noticias actuales

16 de Abril: Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo

PIJAMA TRABAJO

El 16 de abril se celebra en Estados Unidos el "Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo", una jornada en la que empleados y empresas se suman a una divertida tradición que busca romper la rutina laboral. Este día fomenta un ambiente relajado y creativa, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el espíritu de equipo a través de un toque de humor y distensión. El artículo explora el origen de esta efeméride, su evolución y las reacciones tanto de los trabajadores como de las organizaciones.

Leer más...

Día del Libro y San Jorge en Jaca: Una Celebración de Cultura y Tradición

JACA 11zon 1

La festividad del Día del Libro y San Jorge en Jaca se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural, combinando la pasión por la lectura con la rica tradición histórica y religiosa de la localidad. Esta celebración ofrece una amplia programación de actividades, encuentros literarios y eventos culturales que rinden homenaje tanto a la literatura como a la figura de San Jorge, patrono de la ciudad. El evento busca fomentar el amor por los libros, el diálogo cultural y el fortalecimiento de la identidad local en un ambiente festivo y de profundo significado.

Leer más...

"Revelación": La Película Surcoreana que Desentraña Fe y Justicia

REVELACION

"Revelación" es una impactante película surcoreana que profundiza en los dilemas éticos y emocionales de una sociedad contemporánea a través de los prismas de la fe y la justicia. Con una narrativa compleja y personajes profundamente humanos, la cinta explora cómo la espiritualidad y la búsqueda de la verdad se entrelazan en la lucha contra la corrupción y la opresión. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre el poder redentor de la fe en tiempos de crisis y sobre la responsabilidad social de buscar justicia en un mundo marcado por la desigualdad.

Leer más...

Search