Cruzada de Solidaridad: Unamos nuestra manos… Cusco, Puno y Tacna juntos como hermanos"

Con el lema Unamos nuestra manos… Cusco, Puno y Tacna juntos como hermanos, hoy se inicia la campaña de recolección de ví­veres, frazadas, medicamentos y ropa que se destinará a las familias que han resultado damnificadas por las fuertes precipitaciones que desde hace una semana se vienen registrando en el sur del paí­s .El cual tendrá como dí­a central viernes 12 y Sábado 13 de Febrero. Esta actividad que nació como iniciativa de la Asociación de jóvenes D-Cada Ciudadano, que tiene como propósito fomentar la participación activa de los jóvenes en los procesos de desarrollo de la sociedad; fomentando la formación integral y mecanismos de concertación, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la equidad de género; así­ como la proyección y desarrollo de valores en nuestra sociedad.

Como parte de esta misión que se ha trazado, se realizará esta gran cruzada en coordinación con la Municipalidad de Tacna, el Comité Provincial de Defensa Civil, la Gobernación Regional y la Diócesis de Tacna y Moquegua, esperándose que cuente con el apoyo mayoritario de la comunidad tacneña a través de todas sus organizaciones de base.

A fin hacer acopio de la ayuda que la comunidad entregue, a partir de hoy frente al Banco de la Nación en el Paseo Cí­vico se instalarán dos carpas. Especialmente se espera que los aportes se puedan hacer en alimentos no perecibles: conservas, azúcar, arroz, fideos, agua embotellada y leche; asimismo medicamentos, frazadas y ropa en buen estado.

El coordinador de la organización juvenil D-Cada Ciudadana, Williams Flores Zamudio, junto a su equipo de trabajo, hizo un llamado a todos los jóvenes en general para que tomando conciencia de nuestra realidad, tengamos una participación más activa en este tipo de eventos, que demuestran nuestro espí­ritu de solidaridad y reinvindiquen nuestra posición en la sociedad.

Por su parte, el Alcalde de Tacna, Luis Torres Robledo, en declaraciones a la prensa afirmó que el año 2001 que se produjo el terremoto que provocó cuantiosos daños materiales y la pérdida de vidas humanas, desde los más distintos puntos de paí­s llegó ayuda para Tacna. Ahora es momento que una vez más el pueblo tacneño retribuya este apoyo, en forma similar como lo hizo la Comuna Provincial con Ica y Chincha que también se vio perjudicado con un fuerte movimiento telúrico, que se registró el 15 de agosto del 2008.

Precisó que a pedido al presidente del Congreso del República, Luis Alva Castro, se facilitó un trailer con capacidad para trasladar hace tres dí­as, 35 toneladas métricas para llevar ayudada material a los pueblos damnificados de Puno. Este mismo vehí­culo será utilizado para trasladar la ayuda que consiga en la campaña que se inicia hoy. Una vez más Tacna se pone de pie para ayudar a nuestros hermanos que tanto nos necesitan, muchos de los cuales se han quedado sin sus viviendas y sin alimentos, pero con muchas esperanzas, que como ha sucedido con los pueblos que sufrieron las inclemencias de la naturaleza se volverán a levantar, afirmó la autoridad edil.

JOVENES Y ARTISTAS UNIDOS

De igual forma, a partir de hoy se abren las inscripciones para jóvenes en general y grupaciones juveniles organizadas que cuenten con espí­ritu de solidaridad y apoyo social, deseen formar parte de este equipo que recorrera la ciudad para recibir las donaciones. Las personas que se den cita al Paseo Cí­vico podrán disfrutar de shows artí­sticos, para lo cual se convoca a las diferentes agrupaciones de danza y música para que sea parte de esta gran cruzada de solidaridad, que no solo busca apoyar materialmente a nuestros hermanos de Puno y Cusco si no devolverles las esperanzas con nuestro apoyo

MPT (David enrique moisés Salamanca Tejada )

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search