La popular app de mensajería instantánea WhatsApp estrena otra nueva función. Con esta actualización, los usuarios podrán enviarse mensajes a sí mismos a través de la plataforma de mensajería, al igual que ya es posible en apps como Telegram.
Antes de esta actualización, la única forma de enviarse un mensaje a uno mismo en WhatsApp era crear un grupo en el que sólo estuviera el usuario. Sin embargo, esta función permitirá a los usuarios elegirse a sí mismos de la lista de contactos para iniciar una nueva conversación. Por lo tanto, ahora puedes enviar mensajes, URLs, stickers y otros medios sólo para ti.
Aunque enviarse mensajes de texto a uno mismo pueda parecer inusual, muchas personas lo hacen para tomar notas personales o incluso para guardar algún medio importante y acceder fácilmente a él más tarde en otro dispositivo. Esta función se ha probado con la versión beta de WhatsApp para iPhone y ahora se está extendiendo a todos los usuarios con la última versión de la aplicación.
Puede leer también | Se filtran datos de WhatsApp: 500 millones de registros de usuarios a la venta en Internet
Pero eso no es todo. WhatsApp también está desplegando otras nuevas funciones (vía BGR), como la posibilidad de buscar un mensaje por fecha, la posibilidad de arrastrar y soltar para compartir contenido multimedia y un botón para deshacer los mensajes eliminados.
WhatsApp ya admite servidores proxy
A principios de este año, Meta anunció que los usuarios de WhatsApp ya podían conectarse a la plataforma a través de servidores proxy. Para los que no estén familiarizados, un proxy funciona como una tercera capa entre el usuario e Internet. Se puede utilizar para garantizar una mayor seguridad y privacidad al navegar por la web.
Eso significa que los usuarios de WhatsApp ahora pueden configurar un servidor proxy para conectarse a la plataforma incluso en países donde la aplicación está bloqueada. WhatsApp también destaca que los mensajes enviados a través de un servidor proxy permanecerán cifrados de extremo a extremo.
WhatsApp está disponible de forma gratuita en la App Store. La app requiere un iPhone con iOS 12 o posterior.
Créditos: 9to5Mac