Geólogos y paleontólogos han descubierto en las inmediaciones de Starkville, Mississippi, la vértebra de un mosasaurio de dimensiones extraordinarias, capaz de superar los 15 metros de longitud y las 9 000 kg de peso. Este hallazgo, realizado en sedimentos del Ripley Formation, ofrece nueva información sobre la biodiversidad de los mares del Maastrichtiense y abre la puerta a futuros descubrimientos en la región.
1. Introducción: Un coloso marino asoma en Mississippi
A finales de abril de 2025, geólogos de la Universidad de Mississippi extrajeron del lecho de un antiguo río las vértebras fosilizadas de un mosasaurio de tamaño sin precedentes en el estado. La pieza, perteneciente a un ejemplar adulto de la especie Mosasaurus hoffmannii, se encontró en la Ripley Formation, un estrato depositado hace unos 70 millones de años durante el Maastrichtiense, cuando gran parte de lo que hoy es el sur de Estados Unidos estaba cubierto por un mar interior.
Puedes leer tambien | Misteriosa abducción en carretera argentina genera especulaciones extraterrestres
2. Historia y Contexto: Los mosasaurios del Ripley Formation
Los mosasaurios dominaron los mares del Cretácico tardío como depredadores ápice. Su registro fósil abarca desde Europa hasta América del Norte, donde el Ripley Formation ha proporcionado numerosos restos de reptiles marinos. Este afloramiento, principalmente de areniscas glauconíticas, ha sido estudiado por paleontólogos interesados en entender la diversidad de la fauna marina previa a la extinción masiva del Maastrichtiense.
En Mississippi, los primeros hallazgos de mosasaurios datan de hace más de dos décadas, pero hasta ahora ningún espécimen había alcanzado el tamaño indicado por la nueva vértebra. La presente campaña de campo, coordinada por el Mississippi Museum of Natural Science, buscaba corroborar la presencia de vertebrados marinos en afloramientos poco accesibles de la cuenca del río Oktibbeha.
3. Descripción del Hallazgo: Un vertebrado de proporciones colosales
La pieza recuperada corresponde a una vértebra dorsal, de más de 80 cm de diámetro, que al compararse con ejemplares completos sugiere un animal de entre 15 y 18 m de longitud total. Los cálculos de masa corporal, basados en modelos volumétricos de mosasaurios conocidos, sitúan su peso en torno a las 9 000 – 11 000 kg, lo que lo convertiría en uno de los mosasaurios más grandes registrados en Norteamérica.
Además de la vértebra, se han identificado fragmentos de costillas y elementos de la cintura pélvica, que permitirán reconstruir más detalladamente la anatomía del animal. Los restos se preservaron en un bloque arcilloso, extraído con técnicas de consolidación in situ para proteger los delicados tejidos óseos fosilizados.
Puedes leer tambien | Video viral en Perú muestra extraña criatura y desata misterio
4. Impacto y Celebración: Implicaciones científicas y sociales
Este descubrimiento refuerza la importancia del Ripley Formation como cantera de información paleontológica y atrae la atención de la comunidad científica internacional. Los investigadores planean realizar estudios de isótopos estables para inferir dietas y migraciones, así como dataciones radiométricas que confirmen la antigüedad exacta de los sedimentos.
En el plano local, el hallazgo ya ha promovido acuerdos entre universidades y museos para exhibir una réplica de la vértebra y organizar talleres educativos. Las autoridades de Oktibbeha County consideran convertir la zona en un geoparque abierto al público, con senderos interpretativos que expliquen la antigua geografía marina del sur de Estados Unidos.
5. Perspectivas y Reflexiones: Nuevos caminos para la investigación
El tamaño excepcional de este mosasaurio invita a replantear las estimaciones sobre la biomasa de los depredadores marinos del Cretácico. Futuras excavaciones podrían desenterrar cráneos o extremidades que aclaren rasgos de caza y de nado. Asimismo, comparaciones con mosasaurios de otras latitudes ayudarán a entender cómo factores como temperatura de agua y productividad oceánica influyeron en su evolución.
Este hallazgo también subraya la riqueza paleontológica de regiones poco exploradas, alentando a instituciones y a la sociedad civil a apoyar la protección de afloramientos y la formación de nuevos paleontólogos en Mississippi y estados vecinos.
Reflexión Final
El mosasaurio gigante de Mississippi, recién revelado por una vértebra colosal, se erige como emblema de un pasado marino olvidado. Su estudio promete descifrar aspectos clave de la historia biológica del Cretácico y fortalecer la conexión de las comunidades actuales con su herencia geológica y científica.
Reconocimientos
Agradecemos al Mississippi Museum of Natural Science, al equipo de campo de la Universidad de Mississippi, y a los voluntarios locales que colaboraron en la localización y extracción del fósil.
Puedes leer tambien | La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino
Fuentes Consultadas
📖 “Geologists Found a Fossil of a 30-Foot Sea Dragon in Mississippi” – Popular Mechanics
📖 “Giant 'sea dragon' fossil could be largest mosasaur ever discovered in Mississippi” – LiveScience
📖 “Giant mosasaur discovered in Mississippi” – Techno-Science