Recomendamos

Noticias actuales

14 de febrero de 1876: La invención del teléfono y la rivalidad entre Bell y Gr

TELEFONO

El 14 de febrero de 1876, Alexander Graham Bell presentó la patente de su revolucionario invento: el teléfono. Sin embargo, ese mismo día, Elisha Gray también presentó una solicitud de patente para un dispositivo similar, desatando una de las batallas legales más famosas en la historia de la tecnología. Esta coincidencia marcó el inicio de la era de las telecomunicaciones y cambió para siempre la forma en que la humanidad se comunica. ¿Fue realmente Bell el inventor del teléfono o la historia es más compleja de lo que creemos? Este artículo explora la controversia y el impacto de este invento en la sociedad.

Leer más...

El enigma de las lenguas perdidas: Idiomas extintos y el desafío de su reconstrucción

LENGUAS MUERTAS 11zon

A lo largo de la historia, miles de idiomas han desaparecido, dejando tras de sí vestigios de culturas, conocimientos y formas únicas de ver el mundo. Desde el sumerio hasta el etrusco, algunas lenguas perdidas han sido parcialmente reconstruidas, mientras que otras siguen siendo un misterio. La lingüística histórica y la inteligencia artificial están revolucionando la manera en que desciframos estos idiomas olvidados. ¿Podremos traerlos de vuelta? En este artículo exploramos los idiomas extintos, los métodos de reconstrucción y su impacto en la historia y la cultura.

Leer más...

El auge del coleccionismo en la era digital: De los cómics a los NFT

NFT 11zon

El coleccionismo ha existido desde hace siglos, pero con la llegada de la era digital, ha evolucionado hacia nuevas formas, desde figuras de acción y cartas coleccionables hasta los NFT (tokens no fungibles). Las comunidades de coleccionistas han crecido con el auge de las redes sociales, las subastas en línea y la digitalización del arte. ¿Por qué seguimos coleccionando en la era digital? ¿Son los NFT el futuro del coleccionismo o solo una moda pasajera? Este artículo explora la evolución del coleccionismo y su impacto en la cultura y la economía.

Leer más...

Search