Según diversos estudios, Uruguay se destaca como el país latinoamericano con el coeficiente intelectual (CI) promedio más elevado, alcanzando los 96 puntos.
- Visto: 1121
Según diversos estudios, Uruguay se destaca como el país latinoamericano con el coeficiente intelectual (CI) promedio más elevado, alcanzando los 96 puntos.
Determinar cuáles son los países más ricos del mundo depende de las métricas utilizadas. Dos indicadores comunes son el Producto Interno Bruto (PIB) nominal y el PIB per cápita. El PIB nominal refleja el valor total de los bienes y servicios producidos por una nación, mientras que el PIB per cápita divide este valor entre la población, ofreciendo una perspectiva de la riqueza promedio por persona.
Determinar cuál es el país con el pueblo más encantador del mundo es una tarea subjetiva, ya que la amabilidad y hospitalidad varían según las experiencias personales de cada viajero. Sin embargo, diversos estudios y encuestas han identificado naciones que destacan por la calidez y acogida de sus habitantes.
La idea de un túnel que conecte Estados Unidos y el Reino Unido ha sido un tema recurrente en la ingeniería durante más de un siglo. Este ambicioso proyecto propone un enlace ferroviario submarino que permitiría viajar entre Nueva York y Londres en aproximadamente 54 minutos, con una inversión estimada en 18 billones de dólares.
“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.
Leer más...“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.
Leer más...El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.
Leer más...