En una época en la que cada vez más personas buscan alternativas naturales y sostenibles para sus productos de cuidado personal, la fabricación de shampoo artesanal se ha convertido en una opción atractiva. Hacer tu propio shampoo en casa no solo te permite controlar los ingredientes que utilizas, sino que también puede ser una experiencia gratificante y creativa.
En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para crear tu propio shampoo artesanal.
Puede leer también | Aprenda ¿Cómo hacer shampoo natural para cabello?
Lo que necesitas:
-
Ingredientes base:
- Base de jabón: Puedes utilizar una base de jabón natural como la de glicerina o la de aceite de coco. Estas bases son suaves para el cabello y la piel.
- Agua destilada: Ayudará a diluir la base de jabón y darle la consistencia adecuada.
-
Aceites esenciales:
- Elije aceites esenciales que sean beneficiosos para tu tipo de cabello. Por ejemplo, el aceite de lavanda es excelente para todo tipo de cabello, mientras que el aceite de romero es conocido por fortalecer el cabello.
-
Ingredientes adicionales (opcionales):
- Miel: Agrega brillo y suavidad al cabello.
- Aloe vera: Acondiciona e hidrata el cabello.
- Aceite de coco: Aporta humedad y nutrición.
- Extractos de hierbas: Como la manzanilla o la caléndula, pueden añadir propiedades específicas según tus necesidades.
-
Colorantes naturales (opcional):
- Hierbas secas como la cúrcuma para el amarillo, o el hibisco para el rojo, pueden dar color a tu shampoo artesanal.
-
Recipientes y utensilios:
- Un recipiente de vidrio o acero inoxidable para calentar los ingredientes.
- Botellas o frascos de vidrio para almacenar el shampoo.
- Una cuchara de madera o silicona para mezclar.
- Un termómetro para medir la temperatura.
Pasos para hacer shampoo artesanal:
-
Preparación: Lava y esteriliza todos los utensilios y recipientes que utilizarás. La higiene es esencial para evitar la contaminación de tu producto.
-
Medir y cortar: Corta la base de jabón en trozos pequeños para facilitar la fusión. Mide la cantidad que necesitas según la cantidad de shampoo que deseas producir.
-
Fusión: Coloca los trozos de base de jabón en el recipiente y derrítelos a fuego lento, removiendo constantemente para evitar que se quemen. Utiliza el termómetro para asegurarte de que la temperatura no supere los 50°C.
-
Añadir ingredientes adicionales: Una vez que la base de jabón esté derretida, retira el recipiente del fuego y agrega los aceites esenciales, la miel, el aloe vera u otros ingredientes que desees incorporar. Mezcla bien.
-
Color (opcional): Si deseas darle color a tu shampoo, agrega hierbas secas o colorantes naturales y mezcla hasta que el color esté uniforme.
-
Enfriar y almacenar: Deja que la mezcla se enfríe un poco antes de verterla en tus botellas o frascos de vidrio. Deja que el shampoo artesanal se enfríe por completo antes de cerrar los recipientes.
-
Uso: Utiliza tu shampoo artesanal como lo harías con cualquier otro shampoo. Agita bien antes de cada uso, ya que los ingredientes naturales tienden a separarse con el tiempo.
Aprenda a realizar tus propio shampoo Artesanal
Quiéres saber cómo preparar un champú casero? Conoce paso a paso cómo hacer un shampoo casero para la caspa, para la caída del cabello y para hacerlo crecer. Con el programa virtual de CHAMPÚS NATURALES Y ARTESANALES, aprenderás a elaborar de manera sencilla tus propios champús naturales desde casa, para cada tipo de cabello. ¿Qué esperas para cuidar tu cabello? ¡Deja de usar esos shampoos con tantos químicos! ¡Matricúlate ahora!
Hacer shampoo artesanal en casa puede ser una experiencia divertida y gratificante, además de permitirte controlar los ingredientes que aplicas en tu cabello. Experimenta con diferentes aceites esenciales y añadidos para crear un shampoo personalizado que satisfaga las necesidades de tu cabello y te haga sentir bien contigo mismo y con el planeta. ¡Disfruta de la belleza de la simplicidad con tu shampoo casero!