Google quiere convertir YouTube en el gran catálogo de Internet que le permita crecer en el sector del e-commerce

altSi lo pensamos con detenimiento, YouTube es uno de los mejores catálogos de productos de Internet: basta con que pensemos en todos los que podemos encontrar tan sólo en aquellos específicamente dedicados a reseñas y unboxings: de juguetes y libros a vehículos, pasando por toda clase de productos tecnológicos.?

?

Pero a pesar de eso, YouTube permanece alejado del trono del negocio del comercio online, un campo en el que se alzan como líderes Amazon y Alibaba. Pero Google, propietaria del portal de vídeo, quiere cambiar eso.?

?

E-commerce social como reacción a la caída del sector publicitario?

?

YouTube ha empezado recientemente a solicitar a algunos creadores de contenidos que empiecen a etiquetar los productos que aparecen en sus vídeos, para que los datos puedan vincularse con las herramientas de compras y analítica de Google.?

?

¿El objetivo? Convertir (ahora, sí, literalmente) a YouTube en un gigantesco catálogo online, en el que los espectadores de los vídeos puedan no sólo informarse sobre los productos, sino también comprarlos directamente sin salir del portal.?

?

Google ha querido dejar claro que ve esto como un "experimento", pero se ha negado a facilitar más detalles. Sin embargo, el movimiento se presenta como la gran solución para que Google logre introducirse con fuerza en la industria del e-commerce, donde ya ha realizado movimientos previos de éxito limitado.?

?

Tradicionalmente, la compañía ha preferido centrarse en el negocio publicitario, muy rentable y controlado por ellos, enviando a los usuarios a otras tiendas en lugar de optando por crear una propia.?

?

Sin embargo, la actual pandemia ha golpeado con fuerza a dos de los grandes sectores anunciantes de Google: el turístico y el de la venta minorista física. ¿Resultado? Amazon ha visto dispararse sus ventas mientas Google sufría su primera caída de ingresos en el segundo trimestre.?

?

De modo que el 'e-commerce social' —tendencia seguida con éxito no sólo por Facebook (en Instagram), sino también por Pinterest y Douyin, el TikTok chino— parece ser el camino más obvio para que Google se consolide también en este sector.?

?

Fuente:www.genbeta.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search