Cómo funciona el chip de Elon Musk que se implanta en el cerebro

alt

Mide unos 8 milímetros de diámetro y se podrá colocar detrás de la oreja. Tiene tres cables que se conectan a la parte superior de la cabeza.

La empresa de biotecnología Neuralink, del excéntrico multimillonario Elon Musk, presentó el desarrollo de un sistema que permite conectar computadoras directamente con el cerebro humano con un chip que se coloca directamente en la corteza cerebral.

El dispositivo del tamaño de una moneda se implantará en el cráneo y concederá una mayor potencia cognitiva a sus usuarios.

Durante los ensayos se probó durante dos meses con un cerdo, llamado Gertrude, para controlar su hocico. El animal, que tuvo implantado un chip que transfería datos directamente a una computadora, demostró que el sistema funciona.

Este chip, bautizado como Link V0.9 y de aproximadamente 8 milímetros de diámetro, se presentó como un «Fitbit en el cráneo con pequeños cables».

Este aparato se podrá colocar detrás de la oreja y tres cables se conectarán a la parte superior de la cabeza. Su alimentación será por medio de una batería recacargable de un día de autonomía. Para cargarlo se deberá emplear un cargador de inducción magnética.

A través de una pequeña sonda que contiene unos 3.000 electrodos conectados a hilos flexibles, más finos que un cabello humano, la iniciativa permitirá analizar en tiempo real la actividad de 1.000 neuronas del usuario.

Para su implantación se necesitará de un robot, construido por la propia empresa, que realizará un injerto en una cirugía que durará menos de una hora.

El plan del multimillonario es crear un dispositivo médico para estudiar enfermedades relacionadas con el cerebro como el Alzheimer o permitir, incluso, que pacientes con enfermedades neurológicas puedan controlar aparatos electrónicos como un teléfono móvil directamente con sus pensamientos.

«Un dispositivo que se implanta podrá realmente resolver estos problemas«, señaló Musk en la presentación virtual, en donde aseguró que podrá corregir dolencias como pérdida de memoria, la pérdida de audición, la depresión o, incluso, el insomnio.

El chip también podría mejorar la comprensión de las enfermedades neurológicas al «leer» las ondas cerebrales.


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search