Facebook crea gafas de realidad virtual

Facebook ha creado unas gafas de realidad virtual que de verdad ...

Las últimas gafas de realidad virtual de Facebook son eso, gafas.

En vez de un pesado casco, toda la tecnología necesaria para mostrar los mundos virtuales se ha comprimido en un formato que recuerda al de unas gafas de sol de gran tamaño, de sólo 9 mm. de grosor. El invento, publicado esta semana por la compañía, podría lograr por fin popularizar las aplicaciones de realidad virtual, que hoy requieren dispositivos extremadamente pesados y voluminosos que resultan molestos pasado un tiempo.
No sólo eso, los investigadores de Facebook han aprovechado las propiedades de la holografía para conseguir que todo este mecanismo óptico pueda integrarse en una pequeña lámina de escaso grosor. Gracias a ello, estas lentes tienen el mismo campo de visión y propiedades ópticas de un avanzado casco de realidad virtual, como los modelos Oculus que vende Facebook, pero un formato muchísimo más compacto.

El prototipo que la compañía ha mostrado sólo muestra de momento uno de los componentes de color (verde), pero todo el conjunto de lentes pesa apenas 18 gramos y es capaz de mostrar un campo de visión de 92 x 69 grados. En un modelo algo más voluminosos han conseguido usar las tres componentes de color para ofrecer imágenes realistas y una de las ventajas de este sistema es que ofrecerá un mayor rango cromático que las tecnologías OLED y LED actuales.

Aunque de momento no se sabe cuándo este tipo de gafas podría llegar a los consumidores, Facebook está trabajando en gafas y cascos de realidad virtual convencionales más pequeños y ligeros que usarán otros avances importantes, como la posibilidad de ofrecer diferentes puntos de enfoque para los diferentes objetos virtuales de una escena para obtener un mayor realismo. La compañía dará más detalles sobre estos desarrollos en la próxima feria SIGGRAPH 2020, que este año se celebrará, como otras muchas citas tecnológicas, de forma remota.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search