El Mini Ipad tendrá aspecto al iPhone que propio Ipad

Se trata de un dispositivo con un diseño alargado más semejante a la estructura habitual del iPhone/iPod touch que al iPad, que tiene una forma algo más cuadrada merced e un bisel lateral de mayor anchura.
Concretado el tamaño de la pantalla del hipotético (y presumiblemente cercano) iPad de 7,85? ahora faltaba perfilar (nunca mejor dicho) si el dispositivo resultaría finalmente más cercano a un tablet o un smartphone y en Apple parecen haberse decantado más por este último tipo de dispositivos, al menos en cuanto al factor forma.
El secreto sería algo tan sencillo como un rediseño del bisel lateral, con un marco de la pantalla más estrecho que en el iPad y más semejante al del iPhone. Así, dejando menos espacio lateral el dispositivo adopta un aspecto alargado que recuerda más al concepto que algunos defendemos desde hace tiempo en el sentido de proporcionar al usuario que hasta ahora se decanta por el iPod touch una evolución hacia un tamaño algo mayor pero que siga teniendo la facilidad para transportarlo que suponen algo más de engorro o incomodidad en el caso del iPad.
Un dispositivo de 7 pulgadas permite guardarlo en bolsillos grandes de chaquetas, bolsos o mochilas mientras que un tablet de tamaño cercano a las 10? obliga a llevarlo en la mano o en una bolsa ad hoc o de mayor tamaño. La imagen que encabeza esta noticia es una recreación artística efectuada por los chicos de 9to5Mac pero se inspira en fotografías de una presunta carcasa del iPad Mini (quizá ya no tenga sentido esa denominación) donde se puede apreciar con claridad esa reducción del bisel lateral de los lados largos del dispositivo.
En el caso del dispositivo Apple de 7? ese bisel lateral delgado hablaría de una forma de sujetarlo con las manos (con LA mano) más cercana a la del iPhone que al iPad.
miniipadSe trata de un dispositivo con un diseño alargado más semejante a la estructura habitual del iPhone/iPod touch que al iPad, que tiene una forma algo más cuadrada merced e un bisel lateral de mayor anchura.

Concretado el tamaño de la pantalla del hipotético (y presumiblemente cercano) iPad de 7,85? ahora faltaba perfilar (nunca mejor dicho) si el dispositivo resultaría finalmente más cercano a un tablet o un smartphone y en Apple parecen haberse decantado más por este último tipo de dispositivos, al menos en cuanto al factor forma.
El secreto sería algo tan sencillo como un rediseño del bisel lateral, con un marco de la pantalla más estrecho que en el iPad y más semejante al del iPhone. Así, dejando menos espacio lateral el dispositivo adopta un aspecto alargado que recuerda más al concepto que algunos defendemos desde hace tiempo en el sentido de proporcionar al usuario que hasta ahora se decanta por el iPod touch una evolución hacia un tamaño algo mayor pero que siga teniendo la facilidad para transportarlo que suponen algo más de engorro o incomodidad en el caso del iPad.
Un dispositivo de 7 pulgadas permite guardarlo en bolsillos grandes de chaquetas, bolsos o mochilas mientras que un tablet de tamaño cercano a las 10? obliga a llevarlo en la mano o en una bolsa ad hoc o de mayor tamaño. La imagen que encabeza esta noticia es una recreación artística efectuada por los chicos de 9to5Mac pero se inspira en fotografías de una presunta carcasa del iPad Mini (quizá ya no tenga sentido esa denominación) donde se puede apreciar con claridad esa reducción del bisel lateral de los lados largos del dispositivo.
En el caso del dispositivo Apple de 7? ese bisel lateral delgado hablaría de una forma de sujetarlo con las manos (con LA mano) más cercana a la del iPhone que al iPad.
Fuente: [Daring Fireball / 9to5Mac]

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search