Facebook y MySpace, mandaron datos de usuarios a agencias publicitarias sin autorización

facebook_1Facebook, MySpace y otras redes sociales han estado enviando datos personales a las agencias de publicidad, a pesar de su promesa de no distribuir esa información sin su permiso. Así lo denuncia hoy el periódico The Wall Street Journal.

El periódico norteamericano señala que la práctica se activa cuando un internauta clica en una publicidad. Automáticamente el nombre del usuario y sus números de identificación llegan a la agencia. El diario señala que después de avisar a las redes sociales implicadas, Facebook y MySpace corrigieron su código.

Por este sistema, las agencias publicitarias recibían información útil para formar perfiles de consumidores, con la edad, profesión y lugar de residencia, entre otros datos.

La acusación del WSJ se extiende a las redes sociales y a las agencias más importante, como Doubleclick (Google) y Right Media (Yahoo), aunque han negado haber hecho uso de esos datos.

A través de la web, la agencia publicitaria sólo recibe la dirección del internauta que ha clicado, sin embargo si la conexión es através de una red social, a esa información se le incorpora el perfil del usuario.

Fuente: El País


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search