Kingdom Tower ahora es el edificio más alto del mundo con 1000 metros de altura

torrealtaEl techo arquitectónico de Nueva York, el Empire State Building, es un enano al lado de los nuevos edificios que reclaman el honor de ser los más altos del mundo. Si la torre Burj Khalifa en Dubai ya mareaba con sus 828 metros de altura ya le ha salido un competidor de altura (nunca mejor dicho). En Arabia Saudí es inminente el comienzo de su cosntrucción. Se trata de la Kingdom Tower (Torre del Reino) y su altura será 1.000 metros. Un kiómetro. Y aún hay más.

A comienzos del S. XX Chicago era la ciudad de los rascacielos por excelencia hasta que más tarde Nueva York le arrebató ese título.

Por eso no es de extrañar que sea en Chicago donde radica el gabinete de arquitectura elegido para llegar a hacer realidad un edificio de un kilómetro de altura. Se trata de la firma Adrian Smith + Gordon Gill Architecture y su proyecto ya es mareante con solo echar un vistazo a las cifras que se manejan para la Kingdom Tower.

El coste de edificarla se calcula en más de mil millones de dólares dentro de un proyecto aún más amplio, el de la ciudad Kingdom City que costará veinte mil millones. El edificio ofrecerá  a sus ocupantes una superficie de más de medio millón de metros cuadrados. Albergará un hotel de la cadena Four Seasons y diversas áreas residenciales y de negocios con apartamentos, oficinas y el observatorio más alto del mundo.

Habrá 59 ascensores y los que llevan al observatorio ascenderán a una velocidad de 10 metros por segundo (unos 35 km/h) con lo que el trayecto desde la planta baja hasta dicho observatorio en la cima del edificio llevará tan solo 1:40 minutos.

A la altura del piso 57 se encuentra una plataforma que sobresale de la estructura. Con forma circular y un diámetro de 30 metros puede servir de privilegiada terraza, como helipuerto o para jugar al tenis.

Inicialmente el edificio iba a medir una milla de alto (1.609 metros) pero las catas realizadas en el suelo donde se iba a edificar lo desaconsejaron, así que tendremos que conformarnos con tener un kilómetro de edificio y dejar para otra ocasión el edificio de una milla que ya ideó en su día el legendario Frank Lloyd Wright llamado The Illinois.

torresaltas

 

Fuente: gizmodo,


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search