Todo lo que Apple nunca llegó a comprar

El éxito de muchos se basa en comprar barato y vender caro. Apple, como tantas otras grandes empresas, ha ejercido esta política en un buen puñado de ocasiones, algunas sin éxito alguno (y de las que no nos hemos enterado…) y otras con abrumador acierto (¿a alguien le suena Pixar?).

El último rumor sobre la adquisición que podría hacer la casa de la manzanica mordía tiene que ver con el emporio de los libros Barnes&Noble (tiendas físicas, tienda online, su propio lector de libros electrónicos…). El acuerdo sería todo un aldabonazo de llevarse a cabo habida cuenta de la posición predominante de ambos en el sector de la distrubución de ebooks, Apple podría tener su propio lector de libros electrónicos dedicado (no tablet) y reconvertir la enorme cadena de establecimientos de B&N en Apple Store… o todo podría ser uno más de la larga lista que os detallamos tras el salto de grandes compras que Apple nunca llegó a realiza en el pasado… aunque sí se anunciaron/rumorearon. Y aún hay más.

En 2003 podría haber sido un paso decisivo hacia la consolidación como distribuidor de música online… pero finalmente Apple no compró Universal Music.

En 2004 Disney y Pixar separan empresarialmente sus caminos (de forma temporal) y hay quien se pregunta si no sería el momento de que Apple comprase a Pixar… cuando ya era suya.

En 2005 habría sido interesante que AppleTV y TiVo hubiesen unido fuerzas, pero pese a los rumores eso no sucede.

En 2006 con los iPhone sobre la mesa pudo ser el momento de recoger la herencia de Palm pero no llegó a suceder. Ese mismo año incluso se barajó que a la manzanica mordía le salieran dos orejillas ratoniles pero no compraron la compañía Disney. Tampoco le pusieron a Steve Jobs una gorra de fontanero ni se quedaron con Sun Microsystems.

En 2007 había quien lo argumentaba concienzudamente pero tampoco se compraron AMD para tener su propia fábrica de procesadores.

En 2008 podríamos tener la explicación de porqué esa manía de Jobs con Flash, y es que en contra de lo rumoreado Apple no compró Adobe. Tampoco compró Sony.

En 2009 tampoco cayeron ni Yahoo ni Electronic Arts… ni siquiera Twitter ni Lala.

En 2010 se empeñan en contradecir a quienes afirmaban en distintos momentos que Apple se iba a quedar con Electronic Arts, Sony, Netflix, Disney o Facebook. Y en 2011 ya se comentó que podría adquirir Hulu. Y tampoco.

Fuente: gizmodo

Recomendamos

Noticias actuales

16 de Abril: Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo

PIJAMA TRABAJO

El 16 de abril se celebra en Estados Unidos el "Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo", una jornada en la que empleados y empresas se suman a una divertida tradición que busca romper la rutina laboral. Este día fomenta un ambiente relajado y creativa, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el espíritu de equipo a través de un toque de humor y distensión. El artículo explora el origen de esta efeméride, su evolución y las reacciones tanto de los trabajadores como de las organizaciones.

Leer más...

Día del Libro y San Jorge en Jaca: Una Celebración de Cultura y Tradición

JACA 11zon 1

La festividad del Día del Libro y San Jorge en Jaca se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural, combinando la pasión por la lectura con la rica tradición histórica y religiosa de la localidad. Esta celebración ofrece una amplia programación de actividades, encuentros literarios y eventos culturales que rinden homenaje tanto a la literatura como a la figura de San Jorge, patrono de la ciudad. El evento busca fomentar el amor por los libros, el diálogo cultural y el fortalecimiento de la identidad local en un ambiente festivo y de profundo significado.

Leer más...

"Revelación": La Película Surcoreana que Desentraña Fe y Justicia

REVELACION

"Revelación" es una impactante película surcoreana que profundiza en los dilemas éticos y emocionales de una sociedad contemporánea a través de los prismas de la fe y la justicia. Con una narrativa compleja y personajes profundamente humanos, la cinta explora cómo la espiritualidad y la búsqueda de la verdad se entrelazan en la lucha contra la corrupción y la opresión. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre el poder redentor de la fe en tiempos de crisis y sobre la responsabilidad social de buscar justicia en un mundo marcado por la desigualdad.

Leer más...

Search