La pantalla 3D más grande del mundo ahora se puede disfrutar sin gafas

Lo más probable es que no te resulta sencillo tener esta pantalla en casa. Por un pequeño detalle, nada más. Bueno… no tan pequeño. Es que vas a necesitar una pared de unos 4 metros de ancho y 2,30 de alto. Olvídate de la estantería de sapeli tan chula de la que se encaprichó tu señora y en la que tan monos quedan los perritos de porcelana que os regalaron tus suegros.

Pero si tuvieras disponible ese espacio podrías colocar la pantalla en la que están trabajando en el NICT, el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones Kyoto. Lo más interesante no es el descomunal tamaño, ni siquiera que sea una pantalla que te permitirá ver contenidos en 3D. Lo mejor es que no necesitarás gafas especiales para apreciar la tridimensionalidad. Y aún hay más.Podemos extraer una visión positiva de este televisor grande que te cagas, que diría el bueno de Renton.

 

Ya no tendrás que preocuparte del mobiliario y/o la decoración de casi 10 metros cuadrados de pared de tu hogar. Este televisor permite que múltiples espectadores se sienten delante de una gran pared y aprecien las 3D de los contenidos que aparecen en ella, porque con ese tamaño casi da reparo hablar de televisor, casi estaríamos ante una pared en la que aparecen imágenes, o en este caso, y gracias a las 3D, casi parecerá que salen de la propia pared.

El gran reto para al NICT era eliminar el “ruido” que presentaría el paralaje de las imágenes para poder ser apreciadas esetroscópicamente por distintos espectadores simultáneos, lo que han solucionado recurriendo a fuentes de luz tipo LED especiales capaces de compensar el balance de colores y la uniformidad del brillo.

No quiero ni pensar el precio que puede llegar a tener el día que empiecen a fabricarlo.

 


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search