Crean semáforos que regulan sus luces según el tráfico

semaforoPara el transito caótico en algunas ciudades como Lima, se han creado modelos de semáforos super inteligentes que operan en función del tráfico y de esta manera controlar el transito de una manera más inteligente.

Los investigadores Stefan Lämmer y Dirk Helbing, ambos basados en Alemania, idearon un sistema de semáforos que regula la duración de sus luces dependiendo del nivel de tráfico que los rodea. Esto pretende responder a la típica situación al manejar de noche o cuando hay pocos autos cerca: no hay nadie en las calles y aún así hay que esperar que pase la luz roja y salga la verde para poder avanzar. Más allá del tiempo perdido, esa espera genera pérdidas de dinero (en bencina) y además hace que el auto libere gases dañinos para el ambiente sin siquiera moverse.

El sistema permite que la duración de las luces sea menor, siendo el mismo semáforo el que monitorea los alrededores (sin influencia de elementos como botones para peatones o placas en el asfalto que indican la presencia de autos). Lo que hicieron fue crear un modelo virtual de la ciudad de Dresden, en Alemania. Este modelo funcionaba con información proveniente de semáforos en la ciudad. Los semáforos virtuales del modelo se comunicaban entre ellos para coordinar sus tiempos, con lo que lograron disminuir los tiempos de espera entre 10% y un 30%.
Este sistema también ayudaría en momentos de mucho tráfico, regulando los tiempos para que las calles no estén tan atochadas o darles más tiempo para moverse en ciertas direcciones. El próximo paso es llevar este modelo a las calles, con mucho transito como la ciudad de Lima.


Recomendamos

Noticias actuales

Oleajes Intensos azotarán la Costa Peruana del 21 al 25 de abril de 2025

OLEAJES INTENSOS 11zon

Desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025, se prevé la ocurrencia de oleajes intensos a lo largo de gran parte del litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido alertas y recomendaciones para que pobladores y visitantes adopten medidas de precaución, como evitar zonas rocosas, acatar cierres de playas y reforzar estructuras costeras. Este fenómeno meteorológico, de ligera a moderada intensidad, puede afectar la pesca artesanal, el turismo y la seguridad de bañistas.

Leer más...

Críticas de Giuseppe Conte al Plan de Rearme de la UE: Advertencias sobre una Posible Desintegración Europea

REARME EU

El ex primer ministro italiano y líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, ha arremetido contra el reciente plan de rearme de la Unión Europea, advirtiendo que la iniciativa favorecerá desigualmente a ciertos Estados miembros y podría acabar socavando la cohesión del bloque. Conte cuestiona la ausencia de una auténtica defensa común y subraya cómo esta estrategia militarista agrava las desigualdades económicas y políticas entre países, al tiempo que aleja al continente de su espíritu pacifista.

Leer más...

Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global

IMFC

Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.

Leer más...

Search