Crean semáforos que regulan sus luces según el tráfico

semaforoPara el transito caótico en algunas ciudades como Lima, se han creado modelos de semáforos super inteligentes que operan en función del tráfico y de esta manera controlar el transito de una manera más inteligente.

Los investigadores Stefan Lämmer y Dirk Helbing, ambos basados en Alemania, idearon un sistema de semáforos que regula la duración de sus luces dependiendo del nivel de tráfico que los rodea. Esto pretende responder a la típica situación al manejar de noche o cuando hay pocos autos cerca: no hay nadie en las calles y aún así hay que esperar que pase la luz roja y salga la verde para poder avanzar. Más allá del tiempo perdido, esa espera genera pérdidas de dinero (en bencina) y además hace que el auto libere gases dañinos para el ambiente sin siquiera moverse.

El sistema permite que la duración de las luces sea menor, siendo el mismo semáforo el que monitorea los alrededores (sin influencia de elementos como botones para peatones o placas en el asfalto que indican la presencia de autos). Lo que hicieron fue crear un modelo virtual de la ciudad de Dresden, en Alemania. Este modelo funcionaba con información proveniente de semáforos en la ciudad. Los semáforos virtuales del modelo se comunicaban entre ellos para coordinar sus tiempos, con lo que lograron disminuir los tiempos de espera entre 10% y un 30%.
Este sistema también ayudaría en momentos de mucho tráfico, regulando los tiempos para que las calles no estén tan atochadas o darles más tiempo para moverse en ciertas direcciones. El próximo paso es llevar este modelo a las calles, con mucho transito como la ciudad de Lima.


Recomendamos

Noticias actuales

1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente

DIA DE BROMAS

El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.

Leer más...

El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena

MOTIVACION

El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.

Leer más...

Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida

PROTESIS 11zon

Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.

Leer más...

Search