Virtualización con soluciones iSCSI para VMware y Hiper-V

starwindEsta innovadora solución se llama StarWind un software de SAN iSCSI que convierte cualquier servidor estándar en una SAN extremadamente fiable y de alta disponibilidad de clase corporativa o en un almacenamiento iSCSI centralizado.

StarWind admite aplicaciones de servidores como VMware, Hyper-V y otras tecnologias de altas prestaaciones. Además gestiona la creación síncrona de espejos con tolerancia a fallo además de recuperación con sincronización rápida.
Entre los productos de iSCSI para soluciones de virtualización utiliza VMware ESX y ESXi. Además SAN IP para Microsoft Hyper-V R2. En almacenamiento es compartido através de clústeres de Servidores.

El software de SAN iSCSI de StarWind ofrece la arquitectura de tipo activo-activo de alta disponibilidad (HA) que garantiza acceso ininterrumpido al almacenamiento en caso de un fallo mediante la creación de espejos síncronos entre dos nodos de almacenamiento activos en tiempo real. Esta tecnología es importante para los profesionales en tecnologías de información porque evita fallos. Si se produce un fallo de disco, de corriente o de un nodo de servidor, el nodo de servidor iSCSI suplementario se hará cargo del funcionamiento ininterrumpido del sistema garantizando la disponibilidad de sus datos y acceso al almacenamiento de red.

Puede descargar y probar el software por un periodo de 30 dias: http://www.starwindsoftware.es/download-free-trial

Para más información: http://www.starwindsoftware.es/

 


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search