INNOTEC Perú 2009 premiará experiencias innovadoras en tecnologí­a

|Sur Noticias 18 Marzo|

Durante cinco dí­as, la Semana Nacional de la Innovación-INNOTEC 2009 reunirá a empresarios, investigadores, inventores, estudiantes y público en general, en diversos eventos simultáneos que se realizarán en las sedes de la Cámara de Comercio de Lima, SENCICO, INICTEL " UNI y el Swissotel de Lima. Entre estas actividades destaca el primer Concurso Nacional de Prototipos Innovadores y de Innovaciones Tecnológicas, donde se premiarán las mejores propuestas tanto de instituciones y empresas como de inventores individuales. Asimismo, a través del Premio Nacional SINACYT a la Innovación, se reconocerá a organizaciones e innovadores que han contribuido al desarrollo de la innovación tecnológica a nivel académico, institucional, empresarial y solidario. Las ceremonias de premiación se realizarán, los dí­as 27 y 28 de mayo respectivamente, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima.

Además, las propuestas finalistas del Concurso se exhibirán al público en la Exposición de Prototipos e Innovaciones, del 25 al 28 de mayo en las instalaciones de SENCICO, en el distrito de San Borja.

Asimismo, el 27 y 28 de mayo se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de Lima el Congreso Nacional de Innovación, donde destacados expertos nacionales e internacionales presentarán conferencias magistrales sobre temas como innovación y competitividad empresarial, medición del valor comercial de una patente, casos de éxito de pequeñas y grandes empresas, entre otros.

Esta actividad se complementará con el Seminario Avanzado de Gestión de la Innovación, del 27 al 29 de mayo. El público interesado podrá debatir con especialistas internacionales temas como el fomento a una cultura de la innovación, el desarrollo de nuevos productos y la promoción de la innovación en sectores académico-empresariales y gremiales.

De otro lado, la juventud tendrá un espacio propio para el debate en el Encuentro de Jóvenes Innovadores (29 de mayo). Dicha actividad contará, entre otros, con la participación de Roberto De Macedo (Brasil), ganador del

Finalmente, del 26 al 28 de mayo se realizará en el Swissotel el evento Brasil Tecnológico, una importante actividad que promoverá alianzas estratégicas tecnológicas entre empresas peruanas y brasileñas.

INNOTEC PERíš es un esfuerzo conjunto de diversas instituciones que busca promover la inversión en innovación tecnológica en el paí­s. Según estadí­sticas de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologí­a Iberoamericana e Interamericana (RICYT), al 2005, el Perú destinaba sólo US$100,50 millones a la inversión tecnológica, mientras que otros paí­ses de Latinoamérica como Brasil, Argentina y Chile invirtieron ese mismo año US$7,290.20, US$ 845,20 y US$633,70, respectivamente.

La Semana de la Innovación - INNOTEC PERíš 2009 es organizada conjuntamente por CONCYTEC, INDECOPI, Cámara de Comercio de Lima, PERUCÁMARAS, COFIDE, Sociedad Nacional de Industrias, IPAE, Red Conciente, Ministerio de Defensa, RAMP Perú, Asamblea Nacional de Rectores, SENCICO, CONFIEP, Colegio de Ingenieros del Perú, Universia Perú, Perú Incuba.

Cuenta con el patrocinio del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologí­a para el Desarrollo-CYTED, la Asociación Latinoamericana de Gestión Tecnológica-ALTEC y la Asociación Brasileña de Promoción de Exportadores e Inversiones-APEX Brasil.

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search