¿Por qué cierra messenger de microsoft?

Aquí algunos detalles del porqué messenger muere en la vispera. El viejo Windows Live Messenger se dará de baja en los próximos meses para reemplazarlo por Skype, así lo dio a conocer el portal The Verge. El motivo de este hecho sería que las últimas actualizaciones de Skype han empezado a usar las cuentas de correo relacionadas a Microsoft para acceder al servicio, así como las de Facebook. Microsoft no respondió oficialmente consultas de The Verge sobre el tema; sin embargo, se conoció que el anuncio de este hecho ocurriría esta semana.


El factor Gmail

En el 2004 Google lanzó su propio sistema de correo, ofreciendo más espacio e integración que su competencia. Mientras Gmail entregaba 1GB, Microsoft poseía 4 MB de almacenamiento. Gmail entrega un formato simple, minimalista y con Gtalk incluido, frente al perfil menos serio de Hotmail.

Pocas novedades e irrelevantes

La gran cantidad de actualizaciones menores del sistema, incorporando poca estabilidad, nuevos diseños, funciones que hacían más lenta la plataforma o características poco llamativas para los usuarios.

Antivirus y malware

Cada cierto tiempo solo obtenía actualizaciones por medio de parches de seguridad vía Windows Update, quedando obsoleto frente a la competencia. Sumándole la presencia de virus más fuertes y perfiles dudosos, ligados a pornografía.

WhatsApp en los móviles

La aparición de WhatsApp en smartphones y tabletas fue otro de los factores que incidieron en el alejamiento de MSN, debido a su tardía renovación y adaptación a estas plataformas. Además eran lentas y no poseían las mismas funciones de su versión de PC´s

Facebook y Twitter

Las redes sociales no son solo un problema para MSN, sino también para las operadores, que han visto en sistemas como WhatsApp y Twitter un enemigo de los tradicionales mensajes de texto. Ahora las fotos se comparten en Facebook, no en MSN.


Recomendamos

Noticias actuales

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna y la lucha por la diversidad lingüística

LENGUS MATERNA

Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha establecida por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad lingüística y el multilingüismo. Este día recuerda los trágicos acontecimientos de 1952 en Dhaka, Bangladés, cuando estudiantes fueron asesinados por defender el reconocimiento del idioma bengalí. En un mundo donde muchas lenguas están en peligro de extinción, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras lenguas maternas y el impacto que tienen en la identidad cultural, la educación y la cohesión social.

Leer más...

¿Está la medicina personalizada creando una brecha en el acceso a la salud?

MEDICINA GENETICA 11zon

La medicina personalizada promete revolucionar la atención médica al adaptar tratamientos a la genética de cada paciente. Sin embargo, este avance también plantea una pregunta crítica: ¿Está creando una brecha en el acceso a la salud? Mientras que algunos pacientes pueden beneficiarse de terapias avanzadas y personalizadas, otros quedan excluidos por el alto costo y la falta de acceso a tecnología de secuenciación genética. ¿Estamos avanzando hacia una medicina más equitativa o hacia un sistema donde solo unos pocos pueden costear los mejores tratamientos? En este artículo analizamos los desafíos éticos y económicos de la medicina personalizada.

Leer más...

Cómo la alimentación influye en la salud mental: El vínculo entre la dieta y el bienestar emocional

SALUD MENTAL Y COMIDA 11zon

La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de múltiples estudios científicos en los últimos años. Se ha demostrado que una dieta equilibrada no solo beneficia la salud física, sino que también influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la función cognitiva. ¿Cómo afectan los alimentos a nuestro cerebro? ¿Existen nutrientes que pueden mejorar el bienestar emocional? En este artículo exploramos la conexión entre la dieta y la salud mental, y qué cambios en la alimentación pueden favorecer una mente más sana y equilibrada.

Leer más...

Search