¿Bing esta copiando a Google?

copiabgDesde hace un tiempo la gente de Google ha visto como muchos resultados de las búsquedas realizadas con su servicio se veían luego plasmados en el buscador Bing, de hecho sus sospechas aumentaron cuando incluso búsquedas raras, mal escritas o hasta fallos de sus algoritmos empezaron a aparecer en Bing también.

Ante tal situación y con un cabreo parecido al de cuando un vecino se te engancha al contador de la luz, Google le puso una “trampa” a Microsoft. Tras el salto los detalles de que ha sucedido.Ayer el blog de Google publicó los resultados de que ocurrió al crear búsquedas sintéticas, es decir, conjuntos de letras sin sentido y que difícilmente, por no decir imposible, alguien buscaría adrede.

Finalmente, como Google esperaba, Bing copió 100 de esas búsquedas sintéticas confirmando al parecer que tienen la misma visión periférica que la muchachada que se sienta junto al chaval más empollón de su clase.

Sospechan que el sistema usado por Microsoft es un mezcla de datos enviados por Internet Explorer 8 y la barra de herramientas de Bing, y aprovechan para lanzar la “perlita” de que Bing al final es una imitación barata de Google.

Más información: http://googleblog.blogspot.com/2011/02/microsofts-bing-uses-google-search.html 


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search