Google abandona China por la censura y los ataques de los hackers

La compañía informó que evalúa poner fin a sus operaciones en China, luego de descubrir que las cuentas de e-mail de activistas de DDHH fueron violadas. China es el mayor mercado de usuarios de internet. La empresa divulgó en su blog que había detectado un "ataque altamente sofisticado y dirigido específicamente" sobre su infraestructura empresarial, con origen en China. Una investigación ulterior reveló que "la meta principal de los atacantes fue ingresar a las cuentas de gmail de activistas de los derechos humanos chinos", dijo Google en un mensaje escrito por el jefe del Departamento Legal de la compañía, David Drummond.

Google no acusó específicamente al gobierno chino, pero la empresa agregó que "ya no está dispuesta a continuar censurando resultados" en su motor de búsqueda en China, tal como el gobierno lo exige. Además indicó que la decisión podría obligarla a cerrar su portal en chino y sus oficinas en el país.

La directora de la oficina de Washington para Reporteros sin Fronteras, Clothilde Le Coz, calificó la disposición de Google de suspender la censura de sus resultados como una medida positiva, pero agregó que esto no significa necesariamente que habrá más información para el usuario promedio en China.

"El gobierno chino es uno de los más eficientes en términos de censurar internet", agregó. La organización defensora de las libertades de prensa criticó por mucho tiempo a Google por respaldar el régimen de censura de China.

La firma estuvo de acuerdo en censurar algunos resultados en su motor de búsqueda en el 2006, cuando creó una versión de su herramienta de búsqueda con el sufijo de China ".cn".

Previamente, los resultados en idioma chino estaban disponibles a través del portal principal de la compañía, Google.com.

A fin de obtener la licencia para operar en China, Google acordó omitir contenido en internet que el gobierno chino pudiera considerar objetable. En ese entonces, los ejecutivos de Google dijeron que batallaban para reconciliar las concesiones a la censura con el lema de la empresa de "no ser malvados".

Para ese entonces Yahoo había sido criticada por dar al gobierno chino información de las cuentas de un periodista chino, quien posteriormente fue encarcelado por violar las leyes de secreto del Estado.

Fuente: INFOBAE


 


Recomendamos

Noticias actuales

SAP anuncia innovaciones en IA empresarial: automatización, predicción y decisiones inteligentes para 2025

SAP

SAP, líder mundial en software empresarial, ha anunciado un conjunto de innovaciones basadas en inteligencia artificial generativa y predictiva para transformar la toma de decisiones en entornos corporativos. Durante su evento anual SAP Sapphire 2025, la compañía presentó mejoras en su suite SAP Business Technology Platform (BTP), nuevas capacidades de IA en SAP S/4HANA Cloud y alianzas estratégicas con Microsoft y NVIDIA para integrar modelos avanzados. El enfoque apunta a una IA confiable, explicable y centrada en resultados de negocio.

Leer más...

Canadá crea el primer Ministerio de Inteligencia Artificial del mundo: regulación, innovación y liderazgo global

CANADA IA

Canadá ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país del mundo en establecer un Ministerio de Inteligencia Artificial. El nuevo organismo tendrá como objetivo coordinar políticas públicas relacionadas con el desarrollo, regulación, ética e implementación de la IA en sectores clave como salud, transporte, defensa, educación y economía. Con sede en Ottawa y liderado por la ministra Sophie Tremblay, el ministerio busca posicionar al país como un referente internacional en innovación responsable, soberanía tecnológica y gobernanza digital.

Leer más...

Google I/O 2025 inicia hoy: inteligencia artificial, Android 15 y visión computacional al centro del evento

google io

Hoy comienza Google I/O 2025, la conferencia anual para desarrolladores organizada por Google en Mountain View, California. Con una agenda enfocada en inteligencia artificial generativa, Android 15, avances en computación visual y sostenibilidad digital, el evento marca un punto de inflexión en el ecosistema de productos y servicios del gigante tecnológico. Sundar Pichai inaugurará el evento con un keynote cargado de anuncios estratégicos y demostraciones de nuevas tecnologías que buscan definir el futuro del software, la nube y la experiencia de usuario.

Leer más...

Search