Google abandona China por la censura y los ataques de los hackers

La compañía informó que evalúa poner fin a sus operaciones en China, luego de descubrir que las cuentas de e-mail de activistas de DDHH fueron violadas. China es el mayor mercado de usuarios de internet. La empresa divulgó en su blog que había detectado un "ataque altamente sofisticado y dirigido específicamente" sobre su infraestructura empresarial, con origen en China. Una investigación ulterior reveló que "la meta principal de los atacantes fue ingresar a las cuentas de gmail de activistas de los derechos humanos chinos", dijo Google en un mensaje escrito por el jefe del Departamento Legal de la compañía, David Drummond.

Google no acusó específicamente al gobierno chino, pero la empresa agregó que "ya no está dispuesta a continuar censurando resultados" en su motor de búsqueda en China, tal como el gobierno lo exige. Además indicó que la decisión podría obligarla a cerrar su portal en chino y sus oficinas en el país.

La directora de la oficina de Washington para Reporteros sin Fronteras, Clothilde Le Coz, calificó la disposición de Google de suspender la censura de sus resultados como una medida positiva, pero agregó que esto no significa necesariamente que habrá más información para el usuario promedio en China.

"El gobierno chino es uno de los más eficientes en términos de censurar internet", agregó. La organización defensora de las libertades de prensa criticó por mucho tiempo a Google por respaldar el régimen de censura de China.

La firma estuvo de acuerdo en censurar algunos resultados en su motor de búsqueda en el 2006, cuando creó una versión de su herramienta de búsqueda con el sufijo de China ".cn".

Previamente, los resultados en idioma chino estaban disponibles a través del portal principal de la compañía, Google.com.

A fin de obtener la licencia para operar en China, Google acordó omitir contenido en internet que el gobierno chino pudiera considerar objetable. En ese entonces, los ejecutivos de Google dijeron que batallaban para reconciliar las concesiones a la censura con el lema de la empresa de "no ser malvados".

Para ese entonces Yahoo había sido criticada por dar al gobierno chino información de las cuentas de un periodista chino, quien posteriormente fue encarcelado por violar las leyes de secreto del Estado.

Fuente: INFOBAE


 


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search