Google TV la nueva aventura de Google

Google TV puede ser la nueva aventura de Google, que ve como la televisión tradicional está de capa caída y no quiere perder la oportunidad de un negocio que se presume más que rentable. Según comentan en el NY Times, parece que quiere seguir el modelo que tan bien le ha funcionado con Android, la de unir a un grupo de partners del sector interesados en llevar a cabo la iniciativa, tal y como se hizo con la Open Handset Alliance y de momento parece que Intel, Sony y Logitech han aceptado el reto.

La idea es llevar internet al salón, lo que nos traería una nueva generación de televisores y set top boxes cuya misión sería la de integrar internet a nuestra televisión la experiencia de poder disfrutar internet con una serie de particularidades. De momento, el proyecto se desarrollaría basándose en el propio sistema operativo Android, que unido a un navegador como Chrome ofrecería experiencias similares a la de los propios teléfonos móviles con Android. De este modo sería posible incorporar las propias redes sociales a nuestro televisor, así como instalar algunas aplicaciones ya existentes de teléfonos móviles.

Aunque ya existen televisores que incorporan internet o set top boxes que hacen lo propio, al final, el contenido que pueden ofrecer es limitado, así que una nueva alianza, abierta tal y como es Android, permitiría sumar de muchos y nuevos contenidos para llevarlos hasta el salón, lo que parece tener más que sentido. Además, Google aumentaría el espacio publicitario disponible, y Sony, por poner un ejemplo, mantendría una ventaja competitiva (tecnológicamente hablando) sobre los que no se sumen y eso hace pensar que otros también querrán participar.
El problema es que el mercado de internet en la TV no es nada nuevo y ya hay un buen número de players: Microsoft, Apple, TiVo, empresas como Roku y Boxee, vídeos de vídeo de Netflix, MLB.com, sin entrar ya a los fabricantes como puede ser Cisco o los propios tv que ya incorporan internet, aunque seguro que más de uno terminará por cambiar de acera.
Fuente: online.com.es


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search