GRT iniciará construcción de Centro de Monitoreo y Control de la Policía Nacional del Perú
GRT iniciará construcción de Centro de Monitoreo y Control de la Policía Nacional del Perú
*Trabajos también contempla el Acondicionamiento de la Comisaría Central. (26.03.2012)
Con una inversión de más de S/ 360 mil soles, el Gobierno Regional de Tacna iniciará la construcción del Centro de Monitoreo y Control de la Policía Nacional del Perú (PNP) ubicado en las oficinas de la Región Policial, así también el Acondicionamiento de la Comisaría Central de la PNP, ello con el objetivo de fortalecer los servicios de seguridad que brinda la PNP en nuestra ciudad.
A partir de la segunda semana de Abril se daría inicio a los trabajos de construcción, con un plazo de ejecución de 4 meses, señaló el jefe del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas en la Provincia de Tacna”, Grossman Vargas. El Centro de Monitoreo y Control se construirá en el segundo piso de las instalaciones ubicadas al interior de la Región Policial, en un área de intervención de 160 metros cuadrados, todo ello con el objetivo de brindar un mejor espacio de trabajo a los efectivos policiales.
Más adelante se contempla implementar el Centro de Monitoreo y Control de la PNP, con equipos de alta tecnología, se comprará 60 cámaras de vigilancia conectadas con fibra óptica las que serán instaladas estratégicamente en toda la ciudad, cabe señalar que en un inicio se pensaba solo adquirir 20 pero, en vista de la inseguridad de la ciudadanía se optó por adquirir un mayor número de cámaras, de esta forma se dotará a la PNP con mecanismos para combatir la delincuencia.
El presupuesto para la Construcción del Centro de Monitoreo y Control de la PNP será de s/ 269,281.90 y el Acondicionamiento de la Comisaría Central demandará S/ 95, 683.77 provenientes del canon, sobre canon, y regalías mineras, que sumados hacen más de S/ 360 mil soles en total. La obra será ejecutada bajo la modalidad de administración directa por el GRT.
El Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas en la Provincia de Tacna”, también viene realizando capacitaciones en Juntas Vecinales, a miembros de serenazgo y secretarios técnicos, así como en Instituciones Educativas.
Con una inversión de más de S/ 360 mil soles, el Gobierno Regional de Tacna iniciará la construcción del Centro de Monitoreo y Control de la Policía Nacional del Perú (PNP) ubicado en las oficinas de la Región Policial, así también el Acondicionamiento de la Comisaría Central de la PNP, ello con el objetivo de fortalecer los servicios de seguridad que brinda la PNP en nuestra ciudad.
A partir de la segunda semana de Abril se daría inicio a los trabajos de construcción, con un plazo de ejecución de 4 meses, señaló el jefe del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas en la Provincia de Tacna”, Grossman Vargas. El Centro de Monitoreo y Control se construirá en el segundo piso de las instalaciones ubicadas al interior de la Región Policial, en un área de intervención de 160 metros cuadrados, todo ello con el objetivo de brindar un mejor espacio de trabajo a los efectivos policiales.
Más adelante se contempla implementar el Centro de Monitoreo y Control de la PNP, con equipos de alta tecnología, se comprará 60 cámaras de vigilancia conectadas con fibra óptica las que serán instaladas estratégicamente en toda la ciudad, cabe señalar que en un inicio se pensaba solo adquirir 20 pero, en vista de la inseguridad de la ciudadanía se optó por adquirir un mayor número de cámaras, de esta forma se dotará a la PNP con mecanismos para combatir la delincuencia.
El presupuesto para la Construcción del Centro de Monitoreo y Control de la PNP será de s/ 269,281.90 y el Acondicionamiento de la Comisaría Central demandará S/ 95, 683.77 provenientes del canon, sobre canon, y regalías mineras, que sumados hacen más de S/ 360 mil soles en total. La obra será ejecutada bajo la modalidad de administración directa por el GRT.
El Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas en la Provincia de Tacna”, también viene realizando capacitaciones en Juntas Vecinales, a miembros de serenazgo y secretarios técnicos, así como en Instituciones Educativas.
16 de Abril: Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo
El 16 de abril se celebra en Estados Unidos el "Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo", una jornada en la que empleados y empresas se suman a una divertida tradición que busca romper la rutina laboral. Este día fomenta un ambiente relajado y creativa, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el espíritu de equipo a través de un toque de humor y distensión. El artículo explora el origen de esta efeméride, su evolución y las reacciones tanto de los trabajadores como de las organizaciones.
Día del Libro y San Jorge en Jaca: Una Celebración de Cultura y Tradición
La festividad del Día del Libro y San Jorge en Jaca se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural, combinando la pasión por la lectura con la rica tradición histórica y religiosa de la localidad. Esta celebración ofrece una amplia programación de actividades, encuentros literarios y eventos culturales que rinden homenaje tanto a la literatura como a la figura de San Jorge, patrono de la ciudad. El evento busca fomentar el amor por los libros, el diálogo cultural y el fortalecimiento de la identidad local en un ambiente festivo y de profundo significado.
"Revelación": La Película Surcoreana que Desentraña Fe y Justicia
"Revelación" es una impactante película surcoreana que profundiza en los dilemas éticos y emocionales de una sociedad contemporánea a través de los prismas de la fe y la justicia. Con una narrativa compleja y personajes profundamente humanos, la cinta explora cómo la espiritualidad y la búsqueda de la verdad se entrelazan en la lucha contra la corrupción y la opresión. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre el poder redentor de la fe en tiempos de crisis y sobre la responsabilidad social de buscar justicia en un mundo marcado por la desigualdad.