El Proyecto Especial Tacna (PET), frente a los acontecimientos acaecidos el último sábado en el sector de Paucarani, donde la pobladora Tomasa María Chambi Mamani, falleció tras caer en un sector del Canal Uncalluta, comunica lo siguiente:
El PET, informa que la obra “Aprovechamiento y Optimización de los Recursos Hídricos superficiales de la Subcuenca del Río Uncalluta”, iniciada en la gestión anterior, consta en el trasvase de los recursos hídricos de la subcuenca del río Uncalluta a la Presa Paucarani en un área de 3 kilómetros, quedando inconclusa. Los tramos trabajados hasta diciembre del 2010 se hicieron a nivel de canal (abierto), lugar donde pereció de manera desafortunada la comunera.
Para su culminación el Proyecto Especial Tacna, al iniciar la gestión del Presidente Tito Chocano Olivera, efectuó el diagnóstico respectivo en la obra y se determinó la instalación de tubería perfilada de 80 cm de diámetro (Del kilómetro 0 al kilómetro 180; y del kilómetro 2000 al kilómetro 2120), es decir trasvase del agua con entubado, con la finalidad de no poner en riesgo la vida de pobladores y animales de la comunidad de Paucarani. Así mismo cuenta con la construcción de 4 a 5 puentes en el sector.
Esta obra tiene por finalidad asegurar el abastecimiento de agua para uso poblacional, agrícola, comercial e industrial, garantizando el mejoramiento de la infraestructura hidráulica de conducción, tecnificación y ampliación de áreas de producción agrícola del valle de Tacna.
Frente al deceso de Tomasa Chambi, el PET se hace presente brindando el apoyo necesario a sus familiares, así como en los trámites para los pagos por AFP, y Seguro Social, teniendo en cuenta que hasta diciembre del 2011, Chambi Mamani, formaba parte de la institución al laborar para esta misma obra.
Nos solidarizamos con los deudos y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nuestro compromiso es seguir trabajando para buscar nuevas fuentes de recurso hídrico para Tacna, con obras que no pongan en riesgo la vida de los habitantes en zonas cercanas al ámbito de acción.
El Proyecto Especial Tacna (PET), frente a los acontecimientos acaecidos el último sábado en el sector de Paucarani, donde la pobladora Tomasa María Chambi Mamani, falleció tras caer en un sector del Canal Uncalluta, comunica lo siguiente:
El PET, informa que la obra “Aprovechamiento y Optimización de los Recursos Hídricos superficiales de la Subcuenca del Río Uncalluta”, iniciada en la gestión anterior, consta en el trasvase de los recursos hídricos de la subcuenca del río Uncalluta a la Presa Paucarani en un área de 3 kilómetros, quedando inconclusa. Los tramos trabajados hasta diciembre del 2010 se hicieron a nivel de canal (abierto), lugar donde pereció de manera desafortunada la comunera.
Para su culminación el Proyecto Especial Tacna, al iniciar la gestión del Presidente Tito Chocano Olivera, efectuó el diagnóstico respectivo en la obra y se determinó la instalación de tubería perfilada de 80 cm de diámetro (Del kilómetro 0 al kilómetro 180; y del kilómetro 2000 al kilómetro 2120), es decir trasvase del agua con entubado, con la finalidad de no poner en riesgo la vida de pobladores y animales de la comunidad de Paucarani. Así mismo cuenta con la construcción de 4 a 5 puentes en el sector.
Esta obra tiene por finalidad asegurar el abastecimiento de agua para uso poblacional, agrícola, comercial e industrial, garantizando el mejoramiento de la infraestructura hidráulica de conducción, tecnificación y ampliación de áreas de producción agrícola del valle de Tacna.Frente al deceso de Tomasa Chambi, el PET se hace presente brindando el apoyo necesario a sus familiares, así como en los trámites para los pagos por AFP, y Seguro Social, teniendo en cuenta que hasta diciembre del 2011, Chambi Mamani, formaba parte de la institución al laborar para esta misma obra.Nos solidarizamos con los deudos y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nuestro compromiso es seguir trabajando para buscar nuevas fuentes de recurso hídrico para Tacna, con obras que no pongan en riesgo la vida de los habitantes en zonas cercanas al ámbito de acción.
Centro de Ayuda Cristiano: Llevando Esperanza a Quienes No Tienen Hogar en el Aeropuerto de Barcelona
En tiempos difíciles, la solidaridad y el amor al prójimo son más necesarios que nunca. En el Centro de Ayuda Cristiano, creemos que nuestra fe debe traducirse en acciones concretas que transformen vidas. Por eso, recientemente llevamos a cabo una acción social en el Aeropuerto de Barcelona, un lugar que, más allá de ser un punto de tránsito internacional, se ha convertido en refugio para muchas personas sin hogar.
El 19 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han dejado una huella imborrable en la historia. Desde el nacimiento de Nicolás Copérnico, quien revolucionó la astronomía con su teoría heliocéntrica, hasta la proclamación de la independencia de Chile en 1818. También destacan la patente del fonógrafo de Thomas Edison, que transformó la industria del sonido, y la inauguración del icónico estadio Old Trafford, hogar del Manchester United. Además, en el ámbito cultural y artístico, nació Constantin Brancusi, uno de los escultores más influyentes del siglo XX.
El mito de Agartha: La leyenda de la civilización oculta bajo la Tierra
Desde hace siglos, diversas culturas han hablado de la existencia de un mundo subterráneo habitado por una civilización avanzada. Conocida como Agartha, esta mítica ciudad oculta ha sido mencionada en antiguas leyendas budistas, en relatos esotéricos occidentales y en teorías conspirativas modernas. ¿Es solo un mito o existen indicios históricos de ciudades subterráneas reales? En este artículo exploramos los orígenes de la leyenda, las supuestas evidencias y su impacto en la cultura popular.