Ministro de Agricultura se compromete a evaluar situación hídrica de Tacna
NOTA DE PRENSA Nº 481 -2011
Ministro de Agricultura se compromete a evaluar situación hídrica de Tacna
* Compromiso fue adquirido en reunión con el Presidente Regional
“Vamos a arrancar con Southern”, fue el compromiso del Ministro de Agricultura, Miguel Caillaux Zazzali, durante la reunión establecida la tarde de ayer con el presidente del Gobierno Regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, en aras de solucionar la problemática agrícola debido a la falta de recurso hídrico.
La autoridad regional informó al ministro sobre la solicitud de Ampliación de la Planta Concentradora de Southern, indicando que no se aceptará ningún tipo de acción de no cumplirse con dos condiciones, como son: no usar recursos hídricos, que actualmente no tenemos y que la contaminación sea mínima con el uso de procedimientos modernos. “Si desean hacer ampliación ellos deben ver de dónde sacan el agua. Esa es la posición de Tacna y no la cambiaremos. Es una decisión unánime de las autoridades”, aseveró Chocano Olivera.
Al respecto, el representante del ejecutivo manifestó la disposición para hacer las evaluaciones y trabajo de campo respectivo que permita plantear soluciones a la problemática hídrica de la región. “Queremos datos reales, no basarnos en hipótesis. Realizaremos un inventario de derecho y situaciones. La auditoria e investigación de terreno nos permitirá ver cuánto se está respetando y esto nos servirá en el proceso para llegar a nuestro objetivo”, afirmó Caillaux Zazzali.
Asimismo, mencionó que se contará con el apoyo del Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI) y la Administración Nacional del Agua (ANA), quienes garantizarán que se respeten las prioridades de uso de agua en zonas de escasos recursos como Tacna. Compromiso que fue reafirmado por el Director Ejecutivo del PSI, Jorge Zúñiga Morgan y Representante del ANA, Yuri Pinto Ortiz, quienes también participaron de la reunión.
En la reunión también estuvieron presentes el Gerente Regional de Desarrollo Económico, David Ticona Calderón y el Director Regional de Agricultura, Alejandro Estrada Andrade.
PLAN INTEGRAL AGRARIO
El presidente regional también informó detalles del Plan Integral de Desarrollo Agrario, el cual tiene como objetivo generar una cadena productiva que genere de 80 mil puestos de trabajo,
“Nuestro plan requiere indispensablemente de aguas buenas. Es tiempo de ordenar las cosas. No queremos soluciones mediatizadas que sean una burla para la población”, puntualizó el Presidente Regional.
Finalmente, en relación al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Miguel Caillaux indicó que se trabajará para que éste recupere y cumpla su objetivo promotor de tecnologías en la zona, siendo productor de material genético óptimo.
“Vamos a arrancar con Southern”, fue el compromiso del Ministro de Agricultura, Miguel Caillaux Zazzali, durante la reunión establecida la tarde de ayer con el presidente del Gobierno Regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, en aras de solucionar la problemática agrícola debido a la falta de recurso hídrico. La autoridad regional informó al ministro sobre la solicitud de Ampliación de la Planta Concentradora de Southern, indicando que no se aceptará ningún tipo de acción de no cumplirse con dos condiciones, como son: no usar recursos hídricos, que actualmente no tenemos y que la contaminación sea mínima con el uso de procedimientos modernos. “Si desean hacer ampliación ellos deben ver de dónde sacan el agua. Esa es la posición de Tacna y no la cambiaremos. Es una decisión unánime de las autoridades”, aseveró Chocano Olivera.
Al respecto, el representante del ejecutivo manifestó la disposición para hacer las evaluaciones y trabajo de campo respectivo que permita plantear soluciones a la problemática hídrica de la región. “Queremos datos reales, no basarnos en hipótesis. Realizaremos un inventario de derecho y situaciones. La auditoria e investigación de terreno nos permitirá ver cuánto se está respetando y esto nos servirá en el proceso para llegar a nuestro objetivo”, afirmó Caillaux Zazzali. Asimismo, mencionó que se contará con el apoyo del Programa Sub Sectorial de Irrigaciones (PSI) y la Administración Nacional del Agua (ANA), quienes garantizarán que se respeten las prioridades de uso de agua en zonas de escasos recursos como Tacna. Compromiso que fue reafirmado por el Director Ejecutivo del PSI, Jorge Zúñiga Morgan y Representante del ANA, Yuri Pinto Ortiz, quienes también participaron de la reunión.
En la reunión también estuvieron presentes el Gerente Regional de Desarrollo Económico, David Ticona Calderón y el Director Regional de Agricultura, Alejandro Estrada Andrade. PLAN INTEGRAL AGRARIOEl presidente regional también informó detalles del Plan Integral de Desarrollo Agrario, el cual tiene como objetivo generar una cadena productiva que genere de 80 mil puestos de trabajo,“Nuestro plan requiere indispensablemente de aguas buenas. Es tiempo de ordenar las cosas. No queremos soluciones mediatizadas que sean una burla para la población”, puntualizó el Presidente Regional. Finalmente, en relación al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Miguel Caillaux indicó que se trabajará para que éste recupere y cumpla su objetivo promotor de tecnologías en la zona, siendo productor de material genético óptimo
Efeméride del 23 de Abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una iniciativa de la UNESCO establecida en 1995 para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La fecha coincide simbólicamente con el fallecimiento de figuras literarias como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, y marca también el inicio anual del programa de Capital Mundial del Libro.
La 'Fiesta del Cine 2025' ofrecerá entradas desde S/7 en todo el país los días 28 y 29 de abril
Los días lunes 28 y martes 29 de abril de 2025 se celebrará en todo el Perú la ‘Fiesta del Cine 2025’, organizada por la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI). Durante estas dos jornadas, las entradas en formato 2D tendrán un precio desde S/7 soles, mientras que formatos especiales como Prime y 4DX se ofrecerán a mitad de precio. Además, algunas cadenas como Cinemark dispondrán de entradas 3D a S/8 y asientos Dbox a S/12.
Chefs internacionales rinden homenaje a la huerta calagurritana en el arranque de las Jornadas de la Verdura en Calahorra, España
Del 22 al 27 de abril de 2025, Calahorra celebra la XXIX edición de sus Jornadas Gastronómicas de la Verdura, donde chefs de Estados Unidos, Colombia, Perú, México y España, agrupados en la asociación “Entre fogones”, rindieron homenaje a la huerta calagurritana. Tras visitar los cultivos y descubrir la frescura y diversidad de la coliflor y otras hortalizas locales, los cocineros adaptaron sus menús en un acto inaugural que combinó showcookings y la obra de teatro Chefs de la compañía Yllana.