Más de 5 mil familias de los sectores de menores recursos de la región, serán beneficiados con la entrega de 8 mil conservas de pescado hasta fines del presente año, a través del Proyecto “Desnutrición Cero” del Gobierno Regional de Tacna.
“Lo que se busca es fomentar el consumo de pescado que es un alimento altamente nutritivo, que desarrolla el cerebro, el sistema nervioso y la inteligencia de los niños”, explicó la jefa del proyecto, Deysi Soto de Espinoza.
La funcionaria junto al equipo de “Desnutrición Cero” se trasladaron este jueves a la I.E.I. “Jesús Divina Misericordia”, en Nueva Barranquilla, Ciudad Nueva, donde se dictó a los niños y amas de casa, una charla sobre las bondades de los productos hidrobiológicos y luego se distribuyeron conservas.
Hasta el momento, se ha entregado conservas de anchoveta en los poblados de Santa Cruz, Patapatani, Totora, Candarave, Tarata de la zona andina de Tacna.
Esta tipo de campaña, donde además se realizan degustaciones y concursos culinarios, llegará a la zona urbana periférica de la ciudad como Viñani, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín, Alto de la Alianza, Pocollay y otros.
En total, el Gobierno Regional distribuirá 3 mil 856 conservas de anchoveta y una cantidad similar de conservas de caballa. Asimismo se adquirirán 12 toneladas de anchoveta fresca y procesada.
De otro lado, este viernes 15, a partir de las 10:00 horas, se efectuará el pasacalle “Unidos contra el hambre”, cuyo recorrido será desde la plaza de la Mujer hasta la plaza Las Américas. La actividad se realiza con motivo de conmemorarse este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación.
En la plaza Las Américas, ubicada detrás de la Catedral, se desarrollará una campaña nutricional con servicios de consejería nutricional, demostración de preparación de potajes nutritivos y la entrega gratuita de los recetarios “A comer Rico con pescado”.