10 mil 860 internos por narcotráfico, solo en el Perú
En el Perú, 10 mil 860 personas cumplen condena o son procesadas con detención por delito de tráfico ilícitos de drogas, informó ayer la ministra de Justicia, Rosario Fernández. La funcionaria precisó que esta cifra representa la cuarta parte de la población penal del Perú, que es de alrededor de 45 mil internos en la actualidad.
“Tenemos un universo de 45 mil internos a escala nacional; la cuarta parte, es decir, 10 mil 860 internos son personas que están sentenciadas o procesadas por tráfico ilícito de drogas”, refirió.
Detalló que el 98 por ciento son ciudadanos extranjeros y solo dos por ciento corresponde a peruanos. Esta realidad es un claro indicativo del compromiso de las autoridades para combatir el narcotráfico, no solo en el ámbito interno sino también en el externo, en coordinación con otros países, enfatizó. En esa línea, cuestionó las propuestas para legalizar el consumo de drogas y respaldó el llamado formulado por el presidente Alan García para articular mejor la labor de inteligencia en la región en la lucha contra el narcotráfico.
“Como mujer, madre, ciudadana y ministra, mi postura es de absoluto rechazo a cualquier posibilidad de legalización de la droga”, subrayó.
En tal sentido, dijo que toda autoridad tiene la obligación de procurar la información que le corresponde brindar y que ayude al combate contra el negocio ilícito de la droga.
Peligro de atraso
La titular de Justicia advirtió que tanto el consumo libre como la comercialización de drogas sin restricciones ocasionarían, al final de cuentas, el retraso del país que las autorizara.
“Usted y yo no queremos retraso para el país. Yo no lo quiero para mis hijos, así que de ninguna manera acepto ninguna posibilidad ni alternativa de legalización”, enfatizó.
21 de mayo de 1904: nace Thomas Wright Waller, leyenda del jazz y genio del swing
El 21 de mayo de 1904 nació en Nueva York Thomas Wright "Fats" Waller, pianista, compositor y cantante afroamericano que revolucionó el jazz y el ragtime en Estados Unidos. Maestro del órgano y pionero del swing, su estilo irreverente y técnica virtuosa lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX. Waller no solo dejó un legado de composiciones inmortales como Ain’t Misbehavin’ o Honeysuckle Rose, sino que también rompió barreras raciales y estilísticas en una época de segregación y discriminación.
SAP anuncia innovaciones en IA empresarial: automatización, predicción y decisiones inteligentes para 2025
SAP, líder mundial en software empresarial, ha anunciado un conjunto de innovaciones basadas en inteligencia artificial generativa y predictiva para transformar la toma de decisiones en entornos corporativos. Durante su evento anual SAP Sapphire 2025, la compañía presentó mejoras en su suite SAP Business Technology Platform (BTP), nuevas capacidades de IA en SAP S/4HANA Cloud y alianzas estratégicas con Microsoft y NVIDIA para integrar modelos avanzados. El enfoque apunta a una IA confiable, explicable y centrada en resultados de negocio.
Canadá crea el primer Ministerio de Inteligencia Artificial del mundo: regulación, innovación y liderazgo global
Canadá ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país del mundo en establecer un Ministerio de Inteligencia Artificial. El nuevo organismo tendrá como objetivo coordinar políticas públicas relacionadas con el desarrollo, regulación, ética e implementación de la IA en sectores clave como salud, transporte, defensa, educación y economía. Con sede en Ottawa y liderado por la ministra Sophie Tremblay, el ministerio busca posicionar al país como un referente internacional en innovación responsable, soberanía tecnológica y gobernanza digital.