Unesco organiza evento sobre Políticas de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación
El importante rol de la evaluación y la acreditación de la calidad se han tornado relevantes para viabilizar los procesos de internacionalización de la educación superior, tales como movilidad de estudiantes y profesores, como sustento para hacer más ágiles los trámites de reconocimiento de estudios y títulos, entre otros. En consecuencia, propiciar el ejercicio profesional en una América Latina cada vez más unida en lo educativo, científico, humanístico, social, económico y cultural.
Este taller se propone como un espacio para discutir estrategias para la década que se inicia, que aúnen y alineen solidariamente los diversos esfuerzos regionales o subregionales en materia de evaluación de la calidad con los objetivos expresados tanto en la CRES 2008 como en la CMES 2009; haciendo privar la idea central de que la educación es un bien público y social y, que no sólo refleje valores de productividad y eficiencia sino también de equidad y pertinencia. La necesidad de incorporar valores éticos y de compromiso social relevantes a nuestra realidad latinoamericana es un reto imperativo que se debe reflejar en todos los procesos de evaluación y acreditación que incidan en un aseguramiento integral de la calidad de la educación superior.
Esperamos que este esfuerzo ayude a integrar a nuestras comunidades académicas y profesionales a través de mecanismos rápidos y seguros de cooperación e internacionalización, que articulen, tiendan puentes y estimulen la relación con otros espacios regionales de educación superior a través del lenguaje común de la calidad.
El evento es abierto al público interesado. La inscripción para este Taller está incluida en la inscripción del evento Universidad 2010. (www.universidad2010.com)
UNESCO
- Visto: 1224
