Seguro Agrario cubrirá cultivos de Agricultores de Ayacucho, Apurí­mac y Huancavelica

El ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova Vélez, dijo hoy que el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) no solo atenderá a los productores del Cusco afectados por las lluvias y deslizamientos sino, también, a los productores de Huancavelica, Ayacucho y Apurí­mac, que padecen hoy en dí­a los embates de la naturaleza. Dijo que el SAC tiene previsto cubrir hasta 60 mil hectáreas de cultivos en el Cusco y que, en la actualidad, personal de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) y de la empresa aseguradora realizan la evaluación de las tierras dañadas por los deslizamientos y las intensas lluvias de los dí­as anteriores.

Precisó que, en el presente año, el MINAG asumirá el costo en ciento por ciento de la prima del SAC, ascendente a S/.4.7 millones, mientras el valor asegurado supera los S/. 26 millones en la región. Creemos que entre siete a ocho dí­as se definirán las áreas afectadas.

Además, indicó que el balance preliminar de los daños en Cusco se contabiliza en 2,400 hectáreas pérdidas y alrededor de 7,000 hectáreas afectadas. Agregó que los cultivos arrasados son: 2,700 hectáreas de papa, 1,800 de maí­z blanco, 1,000 de habas y otras de artí­culos de panllevar, como cebada y trigo.

El Ing. De Córdova estimó que tras la evaluación de los daños el SAC cubrirá a los afectados, con cifras de hasta S/. 500 por hectárea. El Seguro Agrario, conforme a su creación, solo cubrirá -en el caso del Cusco- los cultivos de papa y maí­z.

De la misma manera, indicó que el MINAG ya tiene en plena vigencia el SAC en las Regiones Huancavelica, Ayacucho y Apurí­mac, que en estos dí­as sufren intensas lluvias y donde se han visto afectadas viviendas, lo mismo que extensas áreas de cultivo.

El MINAG puso en marcha el año pasado el SAC en las Regiones Ayacucho, Apurí­mac, Huancavelica, Puno, Cusco, Cajamarca y Huánuco. En todo el paí­s, el Seguro Agrario facilita la protección de los cultivos ante fenómenos naturales de más de 490 mil hectáreas y, con ello, se beneficia a unos 414,000 productores de dichas regiones.

MINAG

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride 8 de Abril: Un Día para Recordar y Reflexionar

 8 ABRIL

El 8 de abril se ha convertido en un día significativo para conmemorar eventos y logros que han marcado la historia en diversos ámbitos. Esta efeméride invita a la reflexión sobre hitos culturales, sociales y políticos, recordándonos la importancia de aprender del pasado para construir un futuro mejor.

Leer más...

Porque Debemos Emprender: El Camino Hacia la Innovación y la Independencia

EMPRENDER 11zon

Emprender es mucho más que iniciar un negocio; es un camino de autodescubrimiento, innovación y transformación personal y social. Este artículo explora las razones fundamentales para emprender, abarcando desde el impulso creativo hasta el impacto económico y social, y cómo la mentalidad emprendedora puede abrir nuevas oportunidades y fomentar el desarrollo sostenible.

Leer más...

El Apartheid: Una Era de Segregación y Resistencia en Sudáfrica

APARTEITH 11zon 1

El apartheid fue un sistema institucionalizado de segregación racial implementado en Sudáfrica desde 1948 hasta 1994. Este artículo analiza sus orígenes, la estructura de discriminación que instauró, las consecuencias en la sociedad y el largo camino hacia la reconciliación y la justicia.

Leer más...

Search