Gobierno Regional de Tacna activa Plan de Contingencia frente a la influenza porcina

|Sur Noticias 30 Abril|

Frente a la aparición de la influenza porcina, que está afectando a la población de México, Estados Unidos, Canadá y otros paí­ses de América Latina y Europa, el Gobierno Regional de Tacna, ha puesto en marcha un Plan de Contingencia que considera el apoyo financiero y logí­stico, para la realización de un mayor control epidemiológico en las fronteras de Tacna, así­ como en el Aeropuerto de la ciudad, en el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad en la población de nuestra región. El Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Fredy Cabrera Pinto, informó que en virtud de la declaración de alerta amarilla, se ha dispuesto que la Dirección Regional de Salud, a través del Hospital Regional Hipólito Unanue, adopte e intensifique las acciones pertinentes para ejecutar el Plan de Contingencia y conforme un equipo médico especializado en temas de influenza que deberá realizar los análisis de cada uno de los casos que pudieran presentarse. Asimismo, dio a conocer que se ha tomado la decisión de no permitir que ningún vuelo proveniente de México, aterrice en nuestro aeropuerto.

El Presidente Regional Hugo Ordóñez, hace un llamado a la población tacneña para que mantenga la calma, haciéndole saber que se están tomando las medidas de seguridad necesarias para evitar el ingreso del virus de la gripe porcina a nuestra región. Los esfuerzos conjuntos de las autoridades y la participación activa de la población permitirán el éxito de las medidas previstas, expresó.

El Gobierno Regional, recuerda a la población tacneña que nos encontramos en Alerta amarilla y cualquier indicio o sí­ntoma, debe ser comunicado de urgencia al Hospital Regional Hipólito Unanue.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search