Ministerio Público de Tacna logra condena de "robacables" en juicio oral

|Sur Noticias 27 Abril|

El Fiscal Provincial Titular Walter Goyzueta Neyra del Primer Despacho de Investigación, en la etapa de Juicio Oral, logró imponer una condena, por el delito de hurto agravado, a los imputados Lucio Arpasi Bailón (33), Guillermo Cancino Quispe (41) y Edwin Fernández Choque (26). Los hechos se iniciaron el 09 de setiembre del 2008 a las 21 horas, cuando los imputados Arpasi Bailón (33), Cancino Quispe (41), Fernández Choque (26) y su coimputado Rosas Máximo Chura Quicaña (31) declarado reo contumaz; en forma conjunta y planificada sustrajeron cables de fluido eléctrico de las instalaciones de la Empresa Alparacas SAC, ubicada a 4 kilómetros del antiguo complejo Fronterizo Santa Rosa.

A las 5:40 del dí­a siguiente, cuando la unidad de Radio Patrulla de placa KP-0310, realizaba desplazamiento táctico por inmediaciones de la avenida Ejercito, observaron que un automóvil de placa DH-2045 se trasladaba por dicha ví­a en forma sospechosa, iniciando una persecución desde la estación de Electrosur hasta su intervención en el cruce de la Av, Pumacahua con la calle Manuel Forero, encontrándose en su interior a los cuatros imputados.

Inmediatamente comunicaron al Fiscal de Turno para realizar el registro preliminar, encontrando en el interior del vehiculo cables de aluminio trozado en pedazos y quemados con un peso de 28 kilos, seis reflectores, una motobomba, un medidor de fluido eléctrico, una wincha, martillo metálico, tubos de PVC, entre otros enseres, pertenecientes a la empresa agraviada.

Luego de las diligencias preliminares, el Fiscal Goyzueta Neyra solicito la prisión preventiva de los imputados y proceso inmediato ante el Juez de Investigación Preparatoria, quien dictaminó auto de enjuiciamiento ante el Juez Penal Unipersonal.

En audiencia de Juicio Oral, la Jueza Diana Pereira Holanda, luego de escuchar los alegatos, ordenó lectura de sentencia para el 23 de abril a las 16:00 horas, donde condenó a Guillermo Cancino Quispe y Lucio Arpasi Bailón a cuatro años y un mes de pena privativa de la libertad con carácter de efectiva y a Edwin Fernández Choque a tres años y seis meses con carácter de suspendida y una reparación civil solidaria del dos mil nuevos soles..

El Presidente encargado de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, Manuel Jesús Flores Chara, declaró que se siente muy satisfecho por la labor que desarrollan los Despachos de Investigación en el desarrollo de los Juicios Orales.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search