
Refirió que en 2008, según reporte de la empresa consultora Arellano Marketing, el consumo de alimentos por turistas extranjeros en restaurantes peruanos generó ventas por más de 431 millones de dólares.
“Creemos que esta cifra seguirá creciendo de la mano con el incremento del turismo respectivo en nuestro país. Este año esperamos que se cumpla el objetivo de captar la visita de dos millones 200 mil turistas.”
Precisó que el plato preferido por los extranjeros es el cebiche, demandado por el 55% de los turistas que arriban al Perú; mientras que un 13% prefiere el lomo saltado.
Exhortó a los restaurantes a tener el mayor cuidado en el manejo de alimentos, para conservar el posicionamiento internacional adquirido por la comida peruana. “La gastronomía es un orgullo nacional”.
Consumidor local
Por el lado del consumidor peruano, el cebiche también se ubica en primer lugar con un 30% de preferencia; luego, el arroz con pollo con 11%, y después están el ají de gallina, lomo saltado, causa, arroz con pato, entre otros, reveló Andrés Ugaz.
“El restaurante preferido por los peruanos en su tiempo libre es la pollería, y eso se debe a que el consumidor de restaurantes se moviliza generalmente en las noches toda la semana”, manifestó.
Sin embargo, resaltó que si la gente estuviera acostumbrada a comer cebiche de noche, tal vez la situación se revertiría.
Por otro lado, el Mincetur informó que el flujo de turistas en el país durante los feriados de Semana Santa registró un incremento de 10.7%, es decir un millón 140 mil 243 turistas, entre nacionales y extranjeros.