Errores de Procolo durante la visita del pricipe de Asturias
Los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, de visita en nuestro país, pasaron un incómodo momento a su llegada a la sede Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por el mandatario peruano Alan García.
Sucedió que tras el ingreso del automóvil que los trasladaba, Felipe de Borbón descendió del vehículo siendo recibido por el director de Protocolo y jefe de la Casa Militar, mientras que a Doña Letizia nadie la recogió.
Bastante incómoda tuvo que caminar por detrás de la tribuna de periodistas hasta llegar a la entrada de la sede de Gobierno.
Para Fernán Altuve, la imagen de nuestro país quedó “pésima” pues se le hizo pasar un “bochornoso” incidente a sus majestades.
El presidente Alan García sostuvo una entrevista en Palacio de Gobierno con el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en el marco de la visita oficial que el heredero de la corona española realiza a Perú.
La cita se inició a las 10:10 horas en el Salón de Embajadores y concluyó pasadas las 11:20 horas.
En la reunión participaron el canciller, José Antonio García Belaunde; el subsecretario para Asuntos de Europa, José Antonio Meier; y el embajador de Perú en España, Jaime Cáceres.
Por España asistieron la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez; el secretario general de la Casa Real, Ricardo Diez-Hochleitner; el director general para Iberoamérica, Juan Carlos Sánchez; y el embajador de España en Perú, Javier Sandomingo, entre otros funcionarios.
De manera paralela, se reunieron la hija del Dignatario Josefina García Nores; y la princesa Letizia Ortiz, en el Salón del Piano de la Residencia.
En la cita participó el secretario general del Despacho Presidencial, Luis Nava.
Previamente, el Jefe del Estado recibió a los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo, donde se les rindió los honores correspondientes a su alta investidura.
Oleajes Intensos azotarán la Costa Peruana del 21 al 25 de abril de 2025
Desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025, se prevé la ocurrencia de oleajes intensos a lo largo de gran parte del litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido alertas y recomendaciones para que pobladores y visitantes adopten medidas de precaución, como evitar zonas rocosas, acatar cierres de playas y reforzar estructuras costeras. Este fenómeno meteorológico, de ligera a moderada intensidad, puede afectar la pesca artesanal, el turismo y la seguridad de bañistas.
Críticas de Giuseppe Conte al Plan de Rearme de la UE: Advertencias sobre una Posible Desintegración Europea
El ex primer ministro italiano y líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, ha arremetido contra el reciente plan de rearme de la Unión Europea, advirtiendo que la iniciativa favorecerá desigualmente a ciertos Estados miembros y podría acabar socavando la cohesión del bloque. Conte cuestiona la ausencia de una auténtica defensa común y subraya cómo esta estrategia militarista agrava las desigualdades económicas y políticas entre países, al tiempo que aleja al continente de su espíritu pacifista.
Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global
Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.