Errores de Procolo durante la visita del pricipe de Asturias
Los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, de visita en nuestro país, pasaron un incómodo momento a su llegada a la sede Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por el mandatario peruano Alan García.
Sucedió que tras el ingreso del automóvil que los trasladaba, Felipe de Borbón descendió del vehículo siendo recibido por el director de Protocolo y jefe de la Casa Militar, mientras que a Doña Letizia nadie la recogió.
Bastante incómoda tuvo que caminar por detrás de la tribuna de periodistas hasta llegar a la entrada de la sede de Gobierno.
Para Fernán Altuve, la imagen de nuestro país quedó “pésima” pues se le hizo pasar un “bochornoso” incidente a sus majestades.
El presidente Alan García sostuvo una entrevista en Palacio de Gobierno con el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en el marco de la visita oficial que el heredero de la corona española realiza a Perú.
La cita se inició a las 10:10 horas en el Salón de Embajadores y concluyó pasadas las 11:20 horas.
En la reunión participaron el canciller, José Antonio García Belaunde; el subsecretario para Asuntos de Europa, José Antonio Meier; y el embajador de Perú en España, Jaime Cáceres.
Por España asistieron la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez; el secretario general de la Casa Real, Ricardo Diez-Hochleitner; el director general para Iberoamérica, Juan Carlos Sánchez; y el embajador de España en Perú, Javier Sandomingo, entre otros funcionarios.
De manera paralela, se reunieron la hija del Dignatario Josefina García Nores; y la princesa Letizia Ortiz, en el Salón del Piano de la Residencia.
En la cita participó el secretario general del Despacho Presidencial, Luis Nava.
Previamente, el Jefe del Estado recibió a los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo, donde se les rindió los honores correspondientes a su alta investidura.
1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente
El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.
El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena
El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.
Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida
Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.