La edad promedio de los varones peruanos es de 33.5 años, mientras que en Lima Metropolitana es de 32.5 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según los resultados de la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar Varones, presentada ayer por el INEI, la edad media de los limeños es menor en dos años al resto de la Costa y mayor en dos al de la Sierra.
Renán Quispe, titular del INEI, detalló que los varones de 15 a 59 años residentes en Lima y en la zona urbana del país alcanzaron un 61 por ciento respecto a la población masculina total.
Indicó que tres de cada diez varones encuestados son menores de 24 años, y el 17.3 por ciento son adolescentes menores a los 20 años.
La encuesta –hecha a 4 mil 897 varones entre 15 y 39 años entre mayo y octubre de 2008– demostró que un tercio de esta población la conforman adultos jóvenes de 25 a 39 años, mientras que un porcentaje similar supera los 40 años.
Del referido estudio del INEI, también se infiere que ocho de cada diez varones encuestados integran la Población Económicamente Activa (PEA).
Esta cifra llega a un máximo de casi nueve por cada diez varones en la selva; y en la sierra alta y el área rural, esta tasa es muy similar.
Datos
Desde 1996 a 2008, el nivel educativo de los varones encuestados se elevó considerablemente y el porcentaje de aquellos que accedían como máximo a la educación primaria disminuyó de 26.5% a 21.3%.
En Lima Metropolitana, el 43.7% de los varones encuestados aseguró haber cursado estudios superiores. Un porcentaje mínimo de 4.2 informó que sólo contaba con estudios de primaria.
Fallecimiento del Papa Francisco y Decretos de Luto Oficial en Varios Países
El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 h en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años, tras una neumonía bilateral. Su muerte ha provocado decretos de luto oficial en numerosos países —desde tres días en España hasta siete en Argentina y Brasil—, en reconocimiento a su legado de humildad, justicia social y defensa de los más vulnerables. Este artículo repasa el contexto de su pontificado, los detalles de su fallecimiento y las distintas jornadas de duelo nacional decretadas en todo el mundo.
“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad
“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.
“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio
“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.