Utilizando diferentes algoritmos y aplicaciones de Inteligencia Artificial, se presenta 05 imágenes restauradas de Alexander Graham Bell en su aniversario de su fallecimiento.
Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones.
Tras una serie de trámites (que se prolongarían después durante años en forma de reclamaciones judiciales), en 1876 patentó el teléfono en Estados Unidos, a pesar de que el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por el italiano Antonio Meucci, quien fue reconocido oficialmente en Estados Unidos y de forma póstuma como inventor del teléfono más de ciento veinte años después, el 11 de junio de 2002.234 Independientemente de ello, la compañía que creó Bell para explotar la patente, la Bell Telephone Company, fue la protagonista de los primeros pasos de la vertiginosa implantación del teléfono como medio de comunicación de masas a escala internacional.
En 1877 se forma la Bell Telephone Company en Estados Unidos, que compra dos años más tarde las patentes de Thomas Edison sobre el micrófono de carbón de la Western Union .
Por su parte, el teléfono de Gray lograba reconocimiento internacional en la Exposición de París de 1878. Mal aconsejado por su agente, quizás por las presiones que éste recibió de Western Union, Gray renunció a los privilegios sobre su patente provisional, lo que abrió el camino a la concesión de la patente nº 174465 a favor de Bell en marzo de ese año. No obstante, Gray se arrepintió de su decisión y registró al año siguiente su propio teléfono. Gray reclamó la autoría del invento, aunque tras varios años de litigio entre Bell, Gray y Western Union para determinar la auténtica autoría del teléfono, Bell fue considerado como su legítimo inventor en 1882. Ese mismo año Alexander Graham Bell obtiene la ciudadanía estadounidense.
En 1880 la Academia Francesa de las Ciencias le entregó el premio Volta. El premio incluía 50 mil francos, que invirtió en el desarrollo del “Fotófono”, junto a Charles Sumner Tainter. El “Fotófono” tenía como objetivo transmitir el sonido a través de un haz de luz. También, trabajó sobre un proyecto que consistía en grabar un campo magnético para reproducir sonidos. La idea quedó en el olvido tras no lograr construir un prototipo factible. Sin embargo, después de un siglo se materializó en las cintas magnéticas. Bell registró un total de 18 patentes individuales y 12 conjuntas (por el teléfono y telégrafo, el fotófono, el fonógrafo y vehículos aéreos).
Mientras tanto en Filadelfia nacía, con un notable apoyo financiero, una nueva compañía, la Globe Telephone Co.Tan pronto la Bell Co. tuvo conocimiento de que esta compañía estaba en negociaciones con Meucci para la adquisición de los derechos de explotación de sus inventos, presionó a su representante a fin de que llegara, cuanto antes, a un acuerdo amistoso con Meucci. Pero ya era demasiado tarde, las negociaciones habían concluido con un contrato entre Meucci y la nueva compañía, firmado en septiembre de 1883. Este acuerdo alarmó en gran medida a la compañía de Bell que intentó, en vano, llegar a una solución amistosa con la Globe Co., pero los representantes de ésta estaban convencidos de la prioridad de Meucci en la invención del teléfono y rechazaron cualquier arreglo amistoso.
La Globe Co. comenzó la comercialización de teléfonos diseñados por Meucci, al mismo tiempo que se formulan varias denuncias contra la Bell Co. La prensa comienza a airear la historia de Meucci; cómo en 1871 había obtenido su solicitud provisional de patente y cómo de manera misteriosa había desaparecido de la Oficina de Patentes cualquier documento relacionado con ésta.
En esta atmósfera propicia la Globe Co. decidió en octubre de 1885 proceder legalmente contra la Bell Co. y Graham Bell, reclamando la intervención del gobierno en el asunto. Pero la Bell Co. tomó la iniciativa y en noviembre presentó una demanda contra la Globe Co. por infringir su patente sobre el teléfono. En el juicio que siguió declararon numerosos testigos a favor de Meucci, pero todo fue en vano, la decisión del juez Wallace, en julio de 1887, fue totalmente favorable para la Bell Co. El proceso que el gobierno de los Estados Unidos había emprendido contra la Bell Co. en 1885, a instancias de la Globe Co., fue archivado en 1896. Poco más de un siglo después, el 11 de junio de 2002, el Boletín Oficial de la Cámara de Representantes de los EE.UU. publica la Resolución Nº269 por la que se reconoce que fue Meucci antes que Graham Bell el inventor del teléfono.
En 1915, Bell realizó la primera llamada telefónica transcontinental desde Nueva York hasta San Francisco (California), donde la recibió Thomas Watson. El periódico The Globe publicó en su portada al día siguiente: “Enviada por teléfono la primera información por una voz humana a través de hilos”. A partir de entonces todos los periódicos de América del Norte y Europa publicaron la noticia.
Bell recibió varias distinciones, entre ellas la Legión de honor del gobierno francés, el premio Volta ya mencionado, la medalla Albert de la Royal Society of Arts, la medalla Edison, y un doctorado por la Universidad de Würtzburg. También se adjudica a Bell la invención del detector de metales en 1881.
Alexander Graham Bell falleció el 2 de agosto de 1922 por complicaciones derivadas de la diabetes en su casa de campo de Beinn Bhreagh. El día de su entierro los servicios telefónicos de los Estados Unidos se pararon durante un minuto en su honor.
Aquí como parte de nuestro homenaje la restauración de 05 imágenes, utilizando algoritmos de inteligencia artificial
Nota: Todas las imágenes fueron tomadas de internet en algunos casos no se menciona el origen, en todos los casos pueden ser utilizados con licencias libres
Fuente: Wikipedia, eligeeducar